Definición: Psicoanalista de orientación cultural. Erich Fromm distinguió cinco tipos caracterológicos, según su orientación social, y que se producen durante la infancia de la interacción del niño con los padres.Estos son: 1) Tipo receptivo. Coincide con el tipo oral de la tipología clásica del psicoanálisis. 2) Tipo acumulativo. El sujeto basa su seguridad en la posesión y acumulación. Se correspondería con el anal. 3) Tipo explotador. El individuo intenta apoderarse de lo que es de los otros. Coincide con el oral agresivo. 4) Tipo mercantilista o comercial. Característico, según Fromm, de la cultura occidental. Su orientación dominante sería: Soy lo que tu quieres que sea. El sujeto considera a los demás como una mercancía que puede venderse y comprarse. 5) Tipo productivo. Sería el tipo ideal. Su característica principal es su capacidad para amar y el trabajo creativo.
Psicoanalista austriaco. Fiel a Sigmund Freud hasta 1910. Coincidió con el en el papel importante que atribuyó a la infancia, pero rechazó la teoría de las fases del desarrollo sexual y la universalidad del complejo de Edipo. Fundó la escuela de Psicología Individual. Su doctrina tiene una actitud más optimista que la freudiana. De esta manera rechaza la idea de un determinismo ambientalista, las experiencias ambientales influyen en la vida de las personas no por su mera existencia sino por el significado que se les da. Son suyos los conceptos de impulso de autoafirmación, complejo de inferioridad, compensación y sobrecompensación, lucha por la superioridad, sociabilidad, estilo de vida, complejo de superioridad y la tipología adleriana. Influyó en otros psicoanalistas posteriores como Karen Horney, Erich Fromm y Harry Snack Sullivan.
Véase tipología de kretschmer.
Véase tipología de Kretschmer.
Véase tipología de Pende.
Véase tipología de Sheldon.
Dos acepciones nos interesan: 1) Véase tipología de Galeno. 2) Persona que se deja levar por la cólera.
Véase tipología de Sheldon.
Véase tipología de Sheldon.
Véase tipología de Rorschach.
Véase tipología de Jung.
La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.
Publica tus artículos en nuestras revistas, entradas de Blogs, ebooks, noticias o eventos.