Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos | Alzheimer y demencia
29/11/2023
La enfermedad de Alzheimer está aumentando en todo el mundo. A tenor de los datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), casi el 3% de los ciudadanos españoles sufren de demencia y, de todos estos casos, aproximadamente 800.000 son de Alzheimer. Sin embargo, la inversión para investigación se sitúa muy por debajo de la realizada en otras enfermedades como el cáncer.
“Estamos en pañales con respecto a...
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos | Alzheimer y demencia
21/11/2023
La Unidad de Regeneración Neural de la Unidad Funcional de Investigación en Enfermedades Crónicas (UFIEC) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado dos nuevos trabajos con células madre neurales humanas (hNSCs) que permiten conocer mejor la proteína precursora amiloide (APP), relacionada con el neurodesarrollo y el Alzheimer
En la actualidad, numerosos estudios han descrito la implicación patológica de la APP en Alzheimer,...
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos | Alzheimer y demencia
11/11/2023
Su Majestad la Reina Doña Sofía ha inaugurado este jueves en Gijón el X Congreso Nacional de Alzheimer, organizado por la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y Otras Demencias (Ceafa), en un acto en el que ha sido recibida entre aplausos Acto seguido, la Reina emérita, acompañada de diversas autoridades, ha visitado los stand y paneles informativos paralelos a este congreso, que se desarrollará...
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos | Alzheimer y demencia
10/11/2023
Nos complace invitarles al XXVI Congreso Argentino de la Enfermedad de Alzheimer y otros Trastornos Cognitivos, organizado por Alzheimer Argentina (ALZAR) y con el valioso apoyo de CALUBA (Centro de Alzheimer de la Facultad de Medicina de la UBA) y PRONADIAL (Programa Nacional de Datos, Docencia e Investigación en Alzheimer y otras enfermedades).Este evento se presenta como una plataforma esencial para actualizar, compartir y debatir los últimos desarrollos en la...
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos | Alzheimer y demencia
09/11/2023
Los adultos con trastorno por déficit de atención e hiperactividad tienen casi tres veces más probabilidades de desarrollar demencia que los adultos sin TDAH, según un estudio del Centro de Investigación del Alzheimer Herbert y Jacqueline Krieger Klein en el Rutgers Brain Health Institute (BHI), en EEUU.
El estudio, del que es coautor Michal Schnaider Beeri, director del Centro de Investigación del Alzheimer Herber, junto con Jacqueline Krieger Klein...
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos | Alzheimer y demencia
03/11/2023
Unas 500 personas participarán en el X Congreso Nacional de Alzheimer que se celebrará en el recinto ferial gijonés 'Luis Adaro', del 8 al 11 de este próximo mes de noviembre, al que está invitada a su inauguración la reina Sofía, como presidenta de honor del Comité de honor.
Así lo han destacado este lunes, durante la presentación el congreso en el Ayuntamiento de Gijón, la alcaldesa de Gijón, Carmen...
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos | Alzheimer y demencia
31/10/2023
La demencia se ha convertido en uno de los mayores problema de atención sanitaria y social de nuestro tiempo, a medida de que la población va envejeciendo. No en vano, el número de casos de demencia podría ser un 42% mayor de lo estimado anteriormente para 2040, según se desprende de un estudio realizado por el University College London (UCL).
Basándose en esta tendencia de incidencia ascendente estimada, los investigadores proyectan que...
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos | Alzheimer y demencia
28/10/2023
Biogen ha informado de nuevos datos clínicos de un ensayo en fase 1b sobre su terapia en investigación, con oligonucleótidos antisentido (ASO) dirigida a tau, para tratar casos de Alzheimer leve. En los resultados se observa "tendencias favorables" en múltiples criterios de valoración exploratorios de la cognición y las actividades de la vida diaria en la enfermedad de Alzheimer.
Los datos preliminares, presentados en la reunión de Ensayos...
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos | Alzheimer y demencia
26/10/2023
Desde hace tiempo, los científicos saben que cuando se encuentran ante un paciente con una acumulación anormal de proteína tau en el cerebro, conjuntamente con la presencia de placas de amiloide, están ante un diagnóstico de Enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, algunas personas mayores sufren acumulación anormal de esta proteína tau en ausencia de placas de amiloide, una condición llamada tauopatía primaria relacionada...
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos | Alzheimer y demencia
17/10/2023
Investigadores del Instituto Karolinska, de Suecia, han demostrado, en un estudio que aborda las posibles asociaciones entre el estrés crónico, el deterioro cognitivo leve y la enfermedad de Alzheimer, que las personas de entre 18 y 65 años con un diagnóstico previo de estrés crónico y depresión tenían más probabilidades que otras personas de ser diagnosticadas de deterioro cognitivo leve o Alzheimer.
Estudios anteriores han...
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos | Alzheimer y demencia
29/09/2023
Con la esperanza de descubrir nuevas dianas para posibles tratamientos del Alzheimer, investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, han llevado a cabo el análisis más amplio realizado hasta la fecha de los cambios genómicos, epigenómicos y transcriptómicos que se producen en cada tipo de célula del cerebro de los pacientes con Alzheimer, según publican en cuatro artículos en la revista...
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos | Alzheimer y demencia
26/09/2023
El Grupo de Investigación en Nutrición y Salud Metabólica de la Universitat Rovira i Virgili ha iniciado un estudio para determinar de qué manera el estilo de vida influye en el desarrollo de la demencia, como por ejemplo la causada por el Alzheimer, e identificar factores de riesgo. Para hacerlo posible, el equipo investigador busca voluntarios y voluntarias que sientan que tienen pérdidas de memoria, puesto que son los que tienen más riesgo de...
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos | Alzheimer y demencia
26/09/2023
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis (Estados Unidos) han identificado un paso clave en la acumulación de la proteína tau en enfermedades como el Alzheimer, lo que abre la puerta a poder prevenir la cascada destructiva de acontecimientos que da lugar al daño cerebral. Los resultados se publican en la revista 'Molecular Psychiatry'.
En circunstancias normales, la proteína tau forma parte de la infraestructura del...
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos | Alzheimer y demencia
24/09/2023
La Confederación Andaluza de Alzheimer (ConFeafa) ha valorado "muy positivamente" la aprobación del Plan Integral de Alzheimer y otras Demencias de Andalucía (PIAD) en la reunión del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía celebrada este martes.
Para la presidenta de Confederación, Ángela García Cañete, se trata de un plan "muy completo" que supone un "importante paso adelante" en el abordaje de la atención...
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos | Alzheimer y demencia
22/09/2023
Alrededor de 192 millones de animales son utilizados cada año con fines científicos en todo el mundo. Métodos alternativos, como el empleo de chips de órganos de humanos, permiten estudiar enfermedades y probar medicamentos eliminando el uso de animales. En España, un proyecto sinérgico entre la universidad de Alcalá de Henares y el CSIC estudia la enfermedad de Alzheimer desde la tecnología órgano en chip, desarrollando sistemas...
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos | Alzheimer y demencia
21/09/2023
-Cada año se diagnostican en España unos 40.000 nuevos casos de Alzheimer: en más de un 65% de los casos, en mujeres y, en un 90%, en personas mayores de 65 añosEn España, más de 800.000 personas que padecen esta enfermedad.Se estima que, en España, más del 50% de los casos que son leves están aún sin diagnosticar.
-Existen métodos aprobados para apoyar biológicamente el diagnóstico precoz de la...
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos | Alzheimer y demencia
18/09/2023
Un estudio de la Universidad de Kentucky revela que la atorvastatina, un fármaco de uso común en el control de la colesterolemia, mejora la capacidad de reconocimiento de nuevos objetos en ratones con demencia inducida por hiperhomocisteinemia (HHCN).
Este efecto fue acompañado por el restablecimiento de la expresión de varios de los 108 genes que se ven afectados por la HHCN, tanto en los oligodendrocitos como en la microglía. Erica Weekman,...
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos | Alzheimer y demencia
15/09/2023
Tras la representación teatral habrá un coloquio con la participación de la presidenta de la Fundación Alzheimer España (FAE), Micheline Antoine Selmes, el doctor David Pérez Martínez, jefe del Dpto. de Neurología del Hospital 12 de Octubre, las protagonistas de la obra Mónica Bardem y Carmen Ibeas y su directora, Inma Cuevas.
La recaudación irá destinada a la Fundación Alzheimer España, que organiza...
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos | Alzheimer y demencia
11/09/2023
Los investigadores que previamente desarrollaron los primeros modelos de cultivo de células humanas en 3D de la enfermedad de Alzheimer (EA) que muestra dos características principales de la enfermedad --la generación de depósitos de beta amiloide seguido de ovillos de tau-- han utilizado ahora su modelo para investigar si la hormona muscular irisina inducida por el ejercicio afecta a la patología beta amiloide.
Según publican en la revista 'Neuron',...
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos | Alzheimer y demencia
Genaro Gabriel Ortiz
10/09/2023
III Simposio Iberoamericano:Día Mundial del Alzheimer
Invitan: Coordinación Iberoamericana y Caribe:Dr. Genaro Gabriel Ortiz (México)Dr. Raúl Luciano Arizaga (Argentina)Dra Ana Coto Montes (España) ...
Inicio: 06/03/2024 | Precio: 90€
Ver curso