Definición:
La cognición social (CS) es un tipo de procesamiento de la información social, en particular su codificación, almacenamiento, recuperación y aplicación en situaciones sociales (Cacioppo, et al., 2000); se encuentran en ella cuatro dominios que incluyen (i) procesamiento de emociones, (ii) percepción social, (iii) teoría de la mente (TM) /atribución del estado mental (TM) y (iv) estilo/sesgo atribucional (Pinkham, 2014). La CS se encuentra alterada en pacientes psiquiátricos, como es en el caso de la EZ y del TOC (Melloni et al., 2013). Los estudios muestran, además, una correlación positiva entre los dominios de CS y los síntomas afectivos, especialmente con la ansiedad y depresión, en este tipo pacientes (Vrbova et al., 2018).
Comité editorial.
Más información en.
EXPLORANDO EL PAPEL DE MINDFULNESS Y LA COGNICIÓN SOCIAL EN LA
PREDICCIÓN DE LA SINTOMATOLOGÍA AFECTIVA
Luis Borao Zabala
Desarrollado por L. Süllwald y G. Huber, con una excelente versión española de N. Jimeno Bulnes, A. Jimeno Valdés y M.L. Vargas Aragón. Trata de evaluar los llamados síntomas básicos de la esquizofrenia. Autoaplicado. Consta de 98 ítems con las siguientes escalas clínicas: pérdida de control, percepción simple, percepción compleja, lenguaje, cognición y pensamiento, memoria, motricidad, pérdida de automatismos, anhedonia y angustia e irritabilidad por sobreestimulación.
Cognición con la que trabaja el pensamiento. Los juicios suponen el establecimiento de una relación entre dos o más conceptos, de este juicio se pueden deducir nuevos conceptos o juicios.
La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.
Publica tus artículos en nuestras revistas, entradas de Blogs, ebooks, noticias o eventos.