PUBLICIDAD


Estimulación magnética transcraneal (EMT)


Definición: Desarrollada por A.T. Baker y cols en 1.985. Se basa en el principio de que el cráneo es muy permeable a la energía magnética y ésta es capaz de estimular o inhibir a las neuronas hasta una profundidad de dos centímetros por debajo de la corteza cerebral. Puede aplicarse ambulatoriamente, sin anestesia, no provoca convulsiones. En neurología se ha utilizado para tratar algunos síntomas de la enfermedad de parkinson y en psiquiatría en las depresiones y trastornos obsesivos. El efecto secundario más frecuente de esta técnica es la cefalea y el más temido la inducción de crisis epilépticas.


Términos relacionados:

Estimulación luminosa intermitente

Se produce mediante un estroboscopio que provoca destellos luminosos, breves, cada 10-15 segundos. Sirve para activar el registro electroencefalográfico.

Estimulación del nervio vago (ENV)

La estimulación del nervio vago a través de un dispositivo electrónico implantado en la piel se ha utilizado en el tratamiento de la epilepsia y las depresiones.

Estimulación precoz

Intervención educativa para niños con trastornos del desarrollo psicomotor, de causa orgánica o ambiental. La estimulación precoz debe iniciarse en los primeros meses de la vida.

Prueba de estimulación con TRH (hormona liberadora de tirotropina)

La inyección de 500 mg de TRH va a producir una elevación de la TSH cuando la medimos a los 30, 60 y 90 minutos después de la inyección. Cuando el aumento de la TSH está por debajo de 7µ UI se considera que la respuesta es aplanada. Una respuesta aplanada a este test se ha relacionado con la enfermedad depresiva.

Estimulación Cerebral Profunda

La estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés)

es efectiva para el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), pero

requiere procedimientos médicos costosos

La ECP es un procedimiento neuroquirúrgico mínimamente invasivo que presenta un perfil mucho más ventajoso que la cirugía lesional.

La principal ventaja es su naturaleza reversible, que permite reajustar los parámetros de estimulación para optimizar el tratamiento.

Además, no lesiona áreas del cerebro sino que las estimula.  


Artículos relacionados:
Nuevas opciones terapéuticas en depresión: Revisión sobre neuroestimulación.
Estimulación magnética transcraneal en dolor
Evolución de la Estimulación Magnética Transcraneal: Plasticidad cerebral como base de la recuperación en psiquiatría.
Revisión bibliográfica de asociaciones tecnológicas con Estimulación Magnética Transcraneal (EMT)
Evolución de la Estimulación Magnética Transcraneal, fundamentos y aplicaciones. Autor: ALEJANDRO FUERTES SAIZ
Estimulación Magnética Transcraneal en el Tratamiento del trastorno por Consumo de Sustancias
Tratamiento de la ansiedad con estimulación magnética transcraneal
Estimulación magnética transcraneal
Intervención en secuelas psicológicas y mentales postcovid en personal sanitario
Trastorno obsesivo compulsivo: Más allá de la terapia cognitivo conductual.

Contenidos relacionados:
Modelos preclínicos de esquizofrenia y oscilaciones del sueño

26/04/2025
El Hospital Virgen de las Nieves ofrece terapias avanzadas a los pacientes con párkinson

14/04/2025
Respuestas agudas al alcohol en adultos jóvenes con trastorno por consumo de alcohol leve, moderado y grave

12/04/2025
Evidencia convergente sobre la corteza frontopolar como objetivo de la neuromodulación en el tratamiento de las adicciones

02/04/2025
Neuropediatras reclaman más recursos de estimulación temprana para niños con síndrome de Down

26/03/2025
La rehabilitación cognitiva, clave para potenciar las habilidades de las personas con Síndrome de Down

21/03/2025
XXXIII Curso Nacional de Actualización en Psiquiatría: El 40% de las personas con insomnio se automedica

13/03/2025
La estimulación transcraneal con corriente directa mejora la paranoia y el funcionamiento social en la esquizofrenia

11/03/2025
Psiquiatras alertan de que el 40% de las personas con insomnio se automedica

10/03/2025
La micromorfología intra y extracelular de la sustancia blanca predice los efectos antidepresivos de la estimulación magnética transcraneal en pacientes con trastorno depresivo

28/02/2025

Publicidad

Próximos cursos


Los trastornos del sueño en la infancia

Inicio: 09/07/2025 |Precio: 120€