Se habla de alogia cuando hay una ausencia o disminución del lenguaje espontáneo, una pobreza de su contenido, bloqueos, aumento de la latencia de la respuesta. Se ha considerado como un síntoma negativo de la esquizofrenia por Nancy C. Andreasen. Alogia, empobrecimiento del pensamiento y del lenguaje. Para construir un discurso elaborado se requieren muchos subprocesos mentales que pueden quedar alterados a consecuencia de la esquizofrenia. El resultado pasa por un lenguaje más pobre, lento, menos espontáne...ver más
Sinónimo: síndrome de estar quemado, agotamiento nervioso, Tomás (enfermedad de). Síndrome frecuente en profesionales de la medicina, enfermería y enseñanza. Caracterizado por la ausencia de alicientes en el trabajo, el desencanto, deterioro en la calidad del trato con el paciente o alumno, descenso en el rendimiento en el trabajo, absentismo laboral, etc. Está producido por la falta de expectativas laborales, el aumento de la presión en el trabajo,la rutina, la burocratización, la ...ver más
Sinónimo: cacolalia, coprolagnia. Parafilia en la que la excitación sexual se logra defecando sobre la pareja o haciendo que la pareja defeque sobre él. Consiste en la atracción hacia el oler, saborear, tocar o ver el acto de defecar como un medio de excitación y placer sexuales. Esta actividad erótica se puede practicar individual o colectivamente....ver más
La esclerosis múltiple es la enfermedad desmielinizante más importante. Es una enfermedad del sistema nervioso que afecta al cerebro y la médula espinal. desde el punto de vista psiquiátrico porque puede cursar con síntomas cognitivos, principalmente afectación de la memoria, con síntomas conductuales, como la depresión, la euforia y los trastornos de la personalidad. Sensaciones como entumecimiento, picazón o pinchazos. Problemas con el pensamiento y la memoria Causa de la esclero...ver más
La palabra fibromialgia (FM) significa dolor en los músculos y en el tejido fibroso (ligamentos y tendones). La fibromialgia se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado y sensación dolorosa a la presión en unos puntos específicos (puntos dolorosos). Este dolor se parece al originado en las articulaciones, pero no es una enfermedad articular. síndrome caracterizado por dolor y rigidez matutina en los músculos y tejidos fibrosos (ligamentos y tendones), cansancio y dolor a la palpaci&...ver más
La hiperestesia consiste en un aumento de la intensidad de las sensaciones. Puede afectar a todos los sentidos de manera global o bien selectivamente a algunos de ellos. En el ejemplo que sigue, tomado de Charles Baudelaire en su libro Los paraísos artificiales, se describe una hiperestesia sensorial que afecta a la visión. Los colores adquirirán una energía desacostumbrada y penetraran en el cerebro con una intensidad victoriosa. Delicadas, mediocre o incluso malas, las pinturas del techo se revestirán de un...ver más
Denominamos microbiota autóctona al conjunto de comunidades de microorganismos que colonizan establemente la superficie epidérmica y los conductos y cavidades corporales que se comunican con el exterior. La microbiota es esencial para los seres vivos y la relación que mantenemos con ella es habitualmente mutualista, ya que sus microorganismos nos proporcionan una serie de ventajas que van desde la protección frente a la invasión por agentes patógenos y el desarrollo del sistema inmunitario, a la colabor...ver más
Sensación táctil anómala que se describe como hormigueo, adormecimiento, acorchamiento, pérdida de sensibilidad ardor o pinchazos. La parestesia es un trastorno de la sensibilidad de tipo irritativo que se manifiesta con sensaciones anormales sin estímulo previo, como el hormigueo. Esta sensación suele darse en los brazos, manos, dedos, piernas y pies, aunque puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo. Esta sensación anormal que se siente en el cuerpo suele ser debida a la ...ver más
Sinónimo: carácter fálico-narcisista (W. Reich, 1926), Don Juanes del triunfo (O. Fenichel, 1945), complejo de Premio Nóbel (H. Tartakoff, 1966). Son personas que se consideran seres especiales, únicos. El narcisismo es el amor que se dirige un sujeto a sí mismo. Alude al mito de narciso, que se ahogó al intentar besar su propia imagen reflejada en el agua. Utilizan a los demás como objeto de satisfacer sus deseos, su autoestima. Carecen de empatía. Animosos, optimistas, deci...ver más
Hace referencia a las medidas destinadas a evitar la aparición de la enfermedad, trata, por tanto, de reducir la morbilidad. La prevención primaria: trata de evitar la adquisición de la enfermedad (vacunación, eliminación y control de riesgos ambientales, educación sanitaria, creación de hábitos saludables, etc. ). Suponen la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad. Su objetivo es intentar que disminuyan las enfermedades. Dentro de las actividades de pre...ver más
Se denominan psicofármacos a fármacos que actúan sobre la actividad cerebral. Muchos de ellos tienen acción y están indicados en alguno o varios de los trastornos mentales. Estas medicinas están especialmente diseñadas para actuar sobre el sistema nervioso, incidiendo en los procesos mentales, emocionales y en la actividad psíquica. Según su actividad principal se pueden distinguir varios tipos: Antidepresivos: Son uno de los fármacos más prescritos en la actualidad...ver más
El concepto de «personalidad» proviene del término «persona», denominación que se utilizaba en el latín clásico para la máscara que portaban los actores de teatro en la antigüedad Para el DSM-IV-TR los rasgos de la personalidad son patrones persistentes de forma de pensar, relacionarse y pensar sobre el entorno y sobre uno mismo y que se presenta en distintos entornos sociales. La personalidad se modela y supone un conjunto de rasgos flexibles (dimensión perdurable o persi...ver más
Teoría de la emoción propuesta por William James y Carl George Lange (1834-1900) en 1884. Para James la emoción se produce por la repercusión en la conciencia de los trastornos periféricos provocados al percibir un objeto (estamos tristes porque lloramos). La teoría de James-Lange sugiere que las emociones tienen una base física en el cuerpo. Cuando vemos algo emocional, ocurren cambios en el cuerpo, y estos cambios conforman nuestra experiencia emocional. James explicó la teoría ...ver más
Sinónimo: bestialismo, zoolagnia, zooerastia (Krafft- Ebing) zoosexualidad. Parafilia en la que los animales son una parte fundamental de las fantasías sexuales o de la misma conducta sexual,. Consiste en la realización del acto sexual entre un ser humano y un animal. Puede haber una zoofilia oportunista, ocasional, en situaciones de aislamiento y en personas con deficiencias intelectuales. Las personas que sienten esta afinidad o atracción sexual son conocidas como zoófilos, z...ver más