PUBLICIDAD


Signo


Definición: Síntoma objetivo de una enfermedad.


Términos relacionados:

Signo del espejo (A. Delmas)

La identidad del yo, que hace que nos sintamos idénticos a pesar del paso del tiempo, puede alterarse en la esquizofrenia. El hombre esquizofrénico al hacer irrupción su enfermedad, vivencia su yo transformado, distinto al anterior. En las fases iniciales de la enfermedad se ha descrito el signo o síntoma del espejo (Delmas), que consiste en que el sujeto se observa repetidamente en el espejo tratando de comprobar si sigue siendo el mismo.

Signo de Magnan

Sensación de cuerpos extraños debajo de la piel que se puede presentar en pacientes con intoxicación por cocaína.

Signo de Romberg

Se llama así al balanceo del cuerpo cuando el sujeto permanece de pie, con los pies juntos y los ojos cerrados. Es indicativo de una ataxia cerebelosa.

Signo de Rosenbach

Se llamó así a la incapacidad de los pacientes neurasténicos de cerrar completamente los ojos tras una orden.

Signos neurológicos mayores (Hard signs)

Signos neurológicos indicadores de lesión cerebral.

Signos neurológicos menores (soft signs)

Fueron estudiados por S.A. Mednick (1968), B. Fish (1971), Zubin (1975), M.P.M. Boks, Liddle y cols. (2004).

Son signos frecuentes en los enfermos esquizofrénicos y

que señalan un déficit madurativo del Sistema Nervioso Central, otros están relacionados con lo hereditario

Dentro de estos signos encontramos:

- el reflejo de presión forzada,

- movimientos anormales (sincinesias, movimientos coreicos)incoordinación de actos motores,

- apraxia orofacial,

- sordera, 

- trastornos amnésicos, etc.

Algunos autores consideran que la hiperactividad, la labilidad emocional, los desórdenes de atención, y la impulsividad son señales suaves. Pero lo habitual es pensar en: dificultades motoras, de percepción, lingüísticas, de adaptación, sociales, y problemas en la educación, representando a varios tipos de anomalías cerebrales.

La presencia de una señal neurológica se identifica como presencia de un daño cerebral. El daño cerebral se refleja de distinta manera en cada paciente, algunos pasarán casi desapercibido, serán señales muy suaves, y en otros casos tendrá consecuencias muy graves en todos los niveles. Para determinar qué señales y síntomas son verdaderamente suaves, son aquéllos que se asocian con el daño orgánico pero que no necesitan demasiada atención especial.

Algunas pruebas de utilidad pueden ser:

El electroencefalograma (EEG) que puede proporcionar la frontera o las anomalías paroxismales en un elevado porcentaje de pacientes con invalidez para los aprendizajes y que no presentan un destacable cuadro clínico. 

La Escala de Inteligencia de Wechsler para Niños y el Test de Bender, para ver el grado de invalidez o dificultad.

La Tomografía Computarizada (TC) y la imagen de Resonancia Magnética (RMI) del cerebro, aunque resultados como la atrofia cerebral y los ventrículos agrandados son bastante leves, ellos no predicen el trastorno conductual o cognoscitivo


Artículos relacionados:
Bajo la superficie: La importancia de realizar un buen diagnóstico diferencial
Modelos etiopatogénicos del TLP en la adolescencia: la relevancia de la integración de la identidad en el diagnóstico precoz
Cuando el Litio se convierte en veneno: Abordando las consecuencias
Anorexia nerviosa restrictiva en la adolescencia temprana. A propósito de un caso.
Enfermedad de Parkinson y trastorno de conducta del sueño REM
Nuevo protocolo de renutrición intensiva en el abordaje de los trastornos de la alimentación en ámbito ambulatorio: una opción segura y eficiente
Intoxicación grave por litio: A propósito de un caso
Escuchando al cuerpo
NO VALE NO HACER NADA
Psicosis mixedematosa: revisión a propósito de un caso

Contenidos relacionados:
La quetiapina se asocia con pancreatitis: un estudio de farmacovigilancia en el mundo real

27/03/2025
El apoyo psicológico del Programa PARES para pacientes de VIH reduce `significamente´ los signos de ansiedad y depresión

26/03/2025
Casi un 70% de los españoles cree que el sistema sanitario no está preparado para tratar a los pacientes con Alzheimer

20/03/2025
Preocupa la difusión de información engañosa sobre pruebas médicas por parte de influencers

05/03/2025
Los nuevos medicamentos contra la diabetes pueden ofrecer efectos antidepresivos modestos en comparación con los DPP4

26/02/2025
Neuróloga advierte del infradiagnóstico de encefalitis por su difícil identificación

24/02/2025
El reloj biológico juega un papel fundamental en los hábitos alimentarios de los adolescentes

21/02/2025
Utilidad clínica de la zuranolona para la depresión posparto

19/02/2025
¿Qué son los gemelos digitales y cómo se pueden utilizar junto con la inteligencia artificial en salud mental?

14/02/2025
Desafíos de salud física que enfrentan los adultos mayores con enfermedades mentales graves

13/02/2025

Publicidad

Próximos cursos


Psicología deportiva

Inicio: 16/07/2025 |Precio: 80€