PUBLICIDAD


Virus


Definición: Agente infeccioso que puede pasar a través de filtros de 0,2 a 0,01 µ. Para su cultivo necesita de células vivas.


Términos relacionados:

Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH, VIH-1)

Se llama así al virus que provoca el SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Humana). Se trata de un retrovirus.

Coronavirus

Información

El impacto del coronavirus (COVID-19) en la psiquiatría ha sido significativo y multifacético, afectando tanto a pacientes como a profesionales de la salud mental de varias maneras importantes:

Aumento de trastornos mentales: La pandemia ha llevado a un aumento en la prevalencia de trastornos mentales, incluyendo ansiedad, depresión, estrés postraumático y problemas relacionados con el uso de sustancias. El miedo al contagio, el aislamiento social, la incertidumbre económica y el duelo por la pérdida de seres queridos son factores que han contribuido significativamente a la carga psicológica global.

Acceso a servicios de salud mental: La pandemia ha modificado la manera en que se accede a los servicios de salud mental. Con las restricciones de movilidad y la necesidad de minimizar el contacto físico, ha habido un impulso significativo hacia la telepsiquiatría o la atención psiquiátrica remota. Esto ha permitido continuar el tratamiento de pacientes existentes y ha facilitado el acceso a ayuda para nuevos pacientes que podrían no haber buscado tratamiento de otra manera.

Impacto en el personal de salud mental: Los profesionales de la salud mental también han enfrentado desafíos significativos, incluyendo el aumento de la carga de trabajo y el estrés debido a la demanda creciente de servicios psiquiátricos. Además, el tener que adaptarse rápidamente a la telemedicina y gestionar los casos de forma remota ha sido un reto adicional.

Cambios en el tratamiento y manejo de trastornos: La pandemia ha influido en las estrategias de tratamiento. Por ejemplo, ha habido un enfoque renovado en el bienestar general, incluyendo la importancia de técnicas de manejo del estrés, el autocuidado y la resiliencia mental. También ha destacado la necesidad de estrategias de intervención temprana y preventiva en salud mental.

Investigación en psiquiatría: El COVID-19 ha generado un nuevo campo de investigación en psiquiatría, examinando los efectos del virus en el cerebro, la relación entre la salud mental y la inmunidad, y las consecuencias a largo plazo de la pandemia en la salud mental de las poblaciones afectadas.

En resumen, la pandemia de COVID-19 ha recalibrado la importancia de la salud mental dentro de la salud pública y ha llevado a cambios significativos en la práctica y el entendimiento de la psiquiatría.


Artículos relacionados:
Bajo la superficie: La importancia de realizar un buen diagnóstico diferencial
"Miedo, Ansiedad y Angustia ante el Covid"
función paterna
Percepción subjetiva del impacto en la salud mental y de la atención recibida en los centros sanitarios, en mujeres en período perinatal durante la pandemia de la Covid-19: estudio descriptivo multicéntrico
Deterioro y enlentecimiento cognitivo en pacientes adultos mayores con VIH/sida .
Bienestar laboral y productividad
La huella de la pandemia en una población con esquizofrenia: estudio longitudinal
TRASTORNO DE ANSIEDAD Y DEPRESION EN PERSONAL DE SALUD UMF 33 CHIHUAHUA ANTE PANDEMIA COVID-19
Los nuevos retos para los profesionales de la salud mental
Herpes Zoster, afección neuropática y SARS-CoV-2 en adultos mayores

Contenidos relacionados:
Efectos directos e indirectos de la percepción y la información sobre el riesgo en el TEPT en los trabajadores de atención médica de primera línea

16/04/2025
El apoyo psicológico del Programa PARES para pacientes de VIH reduce `significamente´ los signos de ansiedad y depresión

26/03/2025
Predicción de la ansiedad por la salud mediante espectroscopia funcional de infrarrojo cercano en estado de reposo y aprendizaje automático

24/03/2025
Prevalencia y correlatos de los efectos psicológicos positivos y negativos del duelo por COVID-19

22/03/2025
Una victoria poco común para la vitamina D, esta vez en la EM

18/03/2025
Los avances en inteligencia artificial podrían ayudar a preparar al mundo para la próxima pandemia

26/02/2025
El Ramón y Cajal atiende a una población de 1.600 personas de esclerosis múltiple

14/02/2025
La OMS advierte de un 'cóctel' de factores que puede desencadenar una crisis sanitaria a escala mundial

29/01/2025
La OMS publica los datos de Covid-19 cinco años después del primer caso: más de 7 millones de muertes en 234 países

29/12/2024
El efecto del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas en la aceptación, la adopción y la adherencia a las vacunas

14/12/2024

4,2 Créditos

Próximos cursos

CFC 8,4 créditos

Intervención psicosocial en situaciones de emergencias y desastres

Inicio: 23/07/2025 |Precio: 120€