Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Miguel Ponce Lopez
15/01/2025
Konrad Lorenz (1903-1989) fue un zoólogo, etólogo y ornitólogo austríaco, conocido fundamentalmente por sus estudios en el ámbito del comportamiento animal. Fue el primero en entender que la mayoría de los seres vivos complejos, tienden a unirse instintivamente con el primer objeto en movimiento que perciben dentro de las primeras horas de vida. Su contribución a la ciencia reside en la idea de la impronta, que es aquella tendencia innata del...
Miguel Ponce Lopez
26/12/2024
LA MELATONINA Y EL SUEÑO.
Melatonina. Qué es y para qué sirve.
La melatonina (N-acetyl-5 methoxy-tryptamina) es una hormona producida en la glándula pineal, una estructura que está ubicada en la base del cerebro. De forma simultánea se sintetiza en otros órganos no endocrinos como la retina, la glándula harderiana (complementaria del lacrimal), la médula ósea, la piel, las células del tracto gastrointestinal...
Miguel Ponce Lopez
02/05/2024
“El laberinto de los espejos” es un artificio que emerge en la encrucijada entre la filosofía, la psicología, y la neurobiología. Surge de la necesidad de acometer el auténtico trasfondo de los problemas psíquicos, debido a que la neurociencia es incapaz por sí misma de dar explicaciones a los problemas últimos de la existencia.
El texto está organizado en 18 capítulos en los que se abordan las temáticas...
Miguel Ponce Lopez
15/02/2024
Ciertamente, “El laberinto de los espejos” es un artificio que emerge en la encrucijada entre la filosofía, la psicología, y la neurobiología. En éste triángulo de las bermudas del intelecto, la incipiente protociencia que denominamos neurociencia, lucha por abrirse camino en unas coordenadas donde los espejismos son la norma, siendo fácil sucumbir. Para salir ilesos, es preciso reelaborar temáticas intemporales como la felicidad, la...
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
Inicio: 07/05/2025 |Precio: 275€
Ver curso