Actualidad y Artículos
Eficacia y predictores de la psicoterapia en los trastornos alimentarios
10/04/2025 · Propósito de la revisión La psicoterapia es un componente esencial del tratamiento multidisciplinario de los trastornos alimentarios, d...
Ver másLos atracones alimentarios y el consumo excesivo de alcohol, ligados a un mayor riesgo de afecciones neuropsiquiátricas
09/04/2025 · La comorbilidad entre los atracones alimentarios y el consumo excesivo de alcohol es común y eleva el riesgo de desarrollar otras enfer...
Ver más-
Niveles elevados de vitamina B12 y betaína plasmática en mujeres con anorexia nerviosa
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos | Anorexia
ENLACE
31/03/2025
Antecedentes La fenomenología en la anorexia nerviosa (AN) parece estar sujeta a regulación epigenética mediante la metilación del ADN. Los micronutrientes B12 y betaína contribuyen directamente a la metilación del ADN y se ha demostrado que presentan niveles anormalmente elevados en muestras de sangre de personas con AN. Métodos Se midieron los niveles plasmáticos de vitamina b12 y betaína, así como los niveles de... -
La comorbilidad entre los trastornos alimentarios y el abuso de alcohol
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
ENLACE
25/03/2025
La anorexia nerviosa (AN) es uno de los trastornos psiquiátricos más graves y con mayor tasa de mortalidad, siendo el segundo más letal después de los trastornos por uso de sustancias. Se trata de una enfermedad caracterizada por una restricción alimentaria extrema, miedo intenso a ganar peso y una percepción distorsionada del propio cuerpo, lo que conlleva a consecuencias físicas y psicológicas severas. La AN no solo afecta el estado... -
Incidencia, prevalencia y mortalidad de la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
ENLACE
13/03/2025
Propósito de la revisión Esta revisión examina los últimos hallazgos epidemiológicos sobre la anorexia nerviosa (AN) y la bulimia nerviosa (BN). Hallazgos recientes A pesar de los cambios en la conciencia diagnóstica y la clasificación, la tasa de incidencia general de AN se ha mantenido relativamente estable durante las últimas décadas. Un aumento notable de casos entre personas menores de 15 años sugieredetección... -
Los pacientes con enfermedades dermatológicas tienen un 20% más de problemas mentales que los demás
Salud mental
12/03/2025
Los pacientes que sufren enfermedades dermatológicas tienen un 20 por ciento más de problemas mentales que el resto de la población, según ha afirmado la miembro del Comité Organizador y Científico de la XX Reunión del Grupo Español de Investigación en Dermatología Psiquiátrica (GEDEPSI) de la Academia Española de Dermatología y Venereología, la doctora Aurora Guerra Tapia. La especialista... -
Valdecilla inaugura una muestra de Chema Prieto para romper el estigma de la enfermedad mental
Salud mental
07/03/2025
El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla inaugurará este jueves, 6 de marzo, una exposición con más de 60 fotografías y 20 esculturas del artista Chema Prieto y que, bajo el título 'Mírame de otra manera', busca romper el estigma de la enfermedad mental. La muestra, que es un proyecto itinerante que cuenta con el apoyo de la Fundación Marqués de Valdecilla, podrá visitarse en la Sala de Exposiciones del centro... -
¿Qué futuro le espera a la genética de los trastornos alimentarios?
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
ENLACE
21/02/2025
En los últimos años, se han logrado avances significativos en la comprensión de la genética de la anorexia nerviosa (AN) y otros trastornos alimentarios (TA). Estos progresos han sido posibles gracias a los esfuerzos de consorcios colaborativos a gran escala, que han identificado los primeros loci significativos a nivel genómico y genes asociados con la AN. Además, se han obtenido conocimientos valiosos sobre las bases metabopsiquiátricas que... -
Comorbilidad de la anorexia nerviosa y la esquizofrenia
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos | Anorexia
ENLACE
19/02/2025
La intersección entre los trastornos alimentarios y la esquizofrenia (SCZ) representa un campo de estudio emergente y complejo. Tradicionalmente, la investigación ha enfocado predominantemente en los comportamientos de ingesta excesiva asociados con el uso de antipsicóticos, tales como los atracones, debido a los aumentos en el apetito y los efectos secundarios metabólicos que estos medicamentos frecuentemente inducen. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren... -
Experta advierte de los riesgos físicos y psicológicos de obsesionarse por un estilo de vida saludable
Psiquiatría general
14/02/2025
La especialista en Dietética y Nutrición Laura Sánchez, del Hospital Universitario La Luz de Madrid, ha advertido de los riesgos físicos y psicológicos que tiene obsesionarse por seguir un estilo de vida saludable, un fenómeno que podría ser considerado un nuevo trastorno de la conducta alimentaria (TCA). "Aunque todavía no está catalogado oficialmente como un trastorno, la obsesión por el 'fitness' está... -
Intensificación del tratamiento para personas con anorexia nerviosa
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos | Anorexia
ENLACE
06/02/2025
Propósito de la revisión La anorexia nerviosa grave en pacientes adultos representa un desafío significativo para los profesionales de la salud debido a la alta tasa de tratamientos infructuosos y la falta de modificaciones adecuadas en el entorno, las terapias o las intervenciones nutricionales. Este artículo busca analizar los enfoques disponibles y subrayar la necesidad de estrategias dinámicas y adaptativas que prevengan la progresión hacia una... -
La exposición a la realidad virtual de un cuerpo con un peso saludable es un prometedor tratamiento complementario para la anorexia nerviosa
Psiquiatría general | Nuevas tecnologías en psiquiatría/psicología
ENLACE
06/02/2025
Introducción y Objetivo Los resultados del tratamiento para la anorexia nerviosa (AN) son limitados, con altas tasas de recaída. Uno de los principales factores que contribuyen a la persistencia de la enfermedad es el miedo a ganar peso, que actúa como un fuerte predictor del desenlace del tratamiento. En este contexto, se propone una herramienta innovadora basada en realidad virtual (RV) para la exposición controlada a un peso saludable, evaluando su potencial...
Hoy destacamos
Grupos destacados
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
- Cursos
- Inteligencia artificial
- Psiquiatras Españoles
- Publicaciones de Sociedades