PUBLICIDAD
Seguir 1
Psicoterapia cognitivo-conductual
Las psicoterapias cognitivos conductuales parten del supuesto teórico de que el sujeto no responde directamente a los acontecimientos ambientales, sino a las cogniciones que de esos acontecimientos tiene. Consideran que las modificaciones de las cogniciones del sujeto van a producir un cambio en los estados afectivos y en la conducta subsiguiente.
Dentro de las terapias cognitivas podemos señalar las siguientes:
1) Terapia Racional Emotiva Conductual (Ellis, 1962): Enfatiza la ... Ver más
Artículos y noticias sobre Psicoterapia cognitivo-conductual
Terapia cognitivo-conductual para la psicosis
31/01/2025 · Objetivo Tras su introducción a principios de la década de 1990, la terapia...
Ver másEfectos de las experiencias afectivas entre personas y dentro de ellas sobre el afrontamiento en la TCC
31/01/2025 · Objetivo Rara vez se ha investigado el papel de las experiencias afectivas (EA) en la terapia...
Ver másExposición frente a técnicas de reestructuración cognitiva en un breve tratamiento cognitivo conductual basado en Internet
19/01/2025 · Las intervenciones cognitivo-conductuales realizadas a través de Internet son opciones de...
Ver másNormalización de la activación frontoparietal mediante terapia cognitivo-conductual en pacientes pediátricos no medicados con trastornos de ansieda
10/01/2025 · Objetivo Los trastornos de ansiedad prevalecen entre los jóvenes y, a menudo, son muy...
Ver más¿Puede la terapia cognitivo-conductual normalizar la función neuronal en jóvenes con trastornos de ansiedad pediátricos?
02/04/2024 · Los beneficios de la terapia cognitivo-conductual (TCC) en el tratamiento de los trastornos de...
Ver másArtículos del repositorio bibliopsiquis sobre Psicoterapia cognitivo-conductual
Eficacia de las intervenciones ante la escalada de autolesiones no suicidas en adolescentes y jóvenes
Psicologia.com | 07/03/2025 Ver más
Benzodiacepinas y alteración de la arquitectura del sueño: ¿Un factor de riesgo para la demencia?
Psiquiatria.com | 03/03/2025 Ver más
¿Una psicoterapia basada en el enfoque aristotélico-tomista de la Psicología sería apropiada para el tratamiento del trastorno de ansiedad general
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 20/05/2024 Ver más
Proyecto de ensayo clínico controlado para evaluación de la efectividad terapéutica del enfoque psicológico aristotélico-tomista
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 20/05/2024 Ver más
¿Te animas a publicar?
Como profesional de la salud aquí tienes la plataforma ideal para todas tus publicaciones.
Haz clic aquí para publicar
-
Puedes publicar y vender libros y artículos -
Puedes publicar artículos, y añadir tus noticias y eventos -
Llegarás a miles y miles de personas