PUBLICIDAD-


Encéfalo


Definición: Aquella porción del sistema nervioso central contenida dentro del cráneo, comprende el prosencéfalo, el mesencéfalo y el rombencéfalo, es decir el cerebro, cerebelo y tronco encefálico.


Términos relacionados:

Demencia postencefalopatía

Las principales demencias de este tipo son la postraumática, la postanóxica y la posthemorragia subaracnoidea.

Diencéfalo

Parte posterior del prosecéfalo que comprende el tálamo y el hipotálamo.

Electroencefalografía (EEG)

Método para registrar la actividad eléctrica cerebral a través de electrodos colocados en el cuero cabelludo. Los electrodos, adheridos al cuero cabelludo con una pasta conductora, pueden detectar cambios del potencial eléctrico cerebral del orden de 2 a 200 microvoltios. La actividad eléctrica que más contribuye al registro es la de la zona situada inmediatamente por debajo del electrodo. La hiperventilación, la estimulación luminosa o fótica y la privación de sueño constituyen maniobras de activación del registro, es decir maniobras destinadas a poner de manifiesto actividades anormales, especialmente la paroxística. La electroencefalografía de superficie se utiliza principalmente para el diagnostico de la epilepsia. La epilepsia temporal, principalmente las crisis parciales elementales o complejas, tienen una cierta importancia en psiquiatría.

Electroencefalograma

Sinónimo: encefalograma. Llamamos así al registro gráfico que se obtiene al realizar una electroencefalografía.

Encefalograma

Véase electroencefalograma.

Encefalopatía

Enfermedad del cerebro.

Encefalopatía alcohólica

Puede tener dos acepciones: 1) Déficit cognitivos que pueden aparecer, con los años, en los bebedores de alcohol.2) Trastornos del funcionamiento cerebral producidos por el alcohol (intoxicación, abstinencia, delirium, demencia, trastorno psicótico, trastorno amnésico).

Encefalopatía inducida por la diálisis renal

Véase demencia inducida por sustancias.

Encefalopatía de Wernicke

Véase amnésico (trastorno).

Encéfalopsicosis

Término acuñado por Elmer Ernest Southard (1876-1920) para hacer referencia a las psicosis debidas a una lesión cerebral.


Artículos relacionados:
Presentación psiquiátrica de la encefalopatía espongiforme bovina
Encefalopatía hepática en trastorno por consumo de alcohol.
Neurobiología de la esquizofrenia
¿Qué sabemos sobre el consumo de alcohol?
Síndrome de Landau-Kleffner, a propósito de un caso.
Estos son mis recuerdos. Si no le gustan, tengo otros.
Psicosis inducida por Ifn Alfa y Ribavirina en paciente con hepatitis C: Revisión a propósito de un caso.
Normalización forzada, a propósito de un caso
Encefalitis por anticuerpos contra el receptor Nmda: A propósito de un caso
Cuadro Disociativo vs Estatus Epiléptico no convulsivo. Estudio mediante EEG a propósito de un caso.

Contenidos relacionados:
La estimulación magnética transcraneal de baja intensidad reduce el dolor y el cansancio en pacientes con fibromialgia

03/07/2024
El HUC, designado Unidad de referencia para la cirugía de la epilepsia en Canarias

29/06/2024
Anomalías en los microestados electroencefalográficos en pacientes con depresión en la vejez

27/06/2024
Diseñan un innovador sistema con inteligencia artificial para detectar la epilepsia

21/06/2024
Experta recuerda que la mayoría de los pacientes con epilepsia pueden desarrollar una vida normal

31/05/2024
Un equipo IMIB de neurología y psiquiatría del Hospital Santa Lucía ganan el premio al mejor proyecto de investigación en depresión mayor

30/05/2024
Un tercio de las crisis epilépticas no se identifican correctamente por la diversidad de síntomas

24/05/2024
Un estudio de la UAM relaciona el consumo de alcohol en la juventud con cambios emocionales, cognitivos y cerebrales

15/05/2024
Deterioro del seguimiento cortical del habla en niños con trastorno del desarrollo del lenguaje

13/05/2024
La parálisis del sueño se puede prevenir con un estilo de vida saludable, según una experta

07/05/2024

Próximos cursos


Psicología deportiva

Inicio: 30/10/2024 |Precio: 80€

Ver curso