PUBLICIDAD


Factor general o g


Definición: El psicólogo británico Charles Spearman (1904,1927), desarrolló una teoría bifactorial de la inteligencia basada en análisis estadísticos. La teoría sostiene que todas las actividades intelectuales comparten un factor común llamado factor general o factor g, que está libre de la influencia cultural. Además postula otros factores específicos o s para otras actividades. Esto llevó a la elaboración de tests de inteligencia que se consideraban específicos del factor g y, por tanto, libres de influencias culturales.


Términos relacionados:

Análisis factorial

Término estadístico. Si tenemos un conjunto grande de variables en una muestra de observaciones y si sospechamos que el comportamiento de determinadas variables puede estar relacionado con otras y que, por tanto, podriamos prescindir de algunas de ellas, podemos recurrir al análisis factorial. Con este análisis factorial simplificamos el conjunto de las variables a un nuevo conjunto, más pequeño, de variables no observables denominadas factores. El análisis factorial es muy utilizado en psicometría.

Cuestionario Factorial de Personalidad 16 PF

Elaborado por R.B. Cattell, A.K.S. Cattell y H.E.P. Cattell. Consta de 16 escalas primarias y 5 dimensiones o factores globales de la personalidad de los sujetos normales. La aplicación puede ser individual o colectiva.

Diseño factorial

Método de investigación en el cual dos o más variables son manipuladas deliberadamente para permitir un estudio de la interacción entre ellas así como el principal efecto de cada variable.

Factores específicos o s

Véase factor g.

Factores neurotróficos

Véase migración neuronal.

Factores de riesgo

Se llama factor de riesgo a un factor que no causa en sí la enfermedad pero que se observa que se asocia a ella. Por ejemplo, los factores de riesgo de las enfermedades cerebrovasculares serían la hipertensión esencial, la hiperlipemia, el consumo de tabaco, la diabetes y la vida sedentaria. En la esquizofrenia hay factores de riesgo genéticos, víricos (enfermedades infecciosas prenatales), perinatales (anoxia, bajo peso al nacer), tóxicos (consumo de cannabis y otras drogas), demográficos (vida en las grandes ciudades).

Herencia multifactorial

Es aquella en que además de los factores genéticos se precisa factores ambientales. La acción de los genes es necesaria pero insuficiente.

Test de Factor G de Cattell

Elaborado por Raimond B. Cattell y A.K.S. Cattell. Trata de medir el factor g de la inteligencia. Consideran, por tanto, que es un test libre de influencias culturales.


Artículos relacionados:
APRENDIZAJE NO SUPERVISADO A DATOS ELECTROENCEFALOGRÁFICOS DISCRETIZADOS
Eficacia de las intervenciones ante la escalada de autolesiones no suicidas en adolescentes y jóvenes
Benzodiacepinas y alteración de la arquitectura del sueño: ¿Un factor de riesgo para la demencia?
Depresión y Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Proteger la salud mental de los adolescentes
Domina tus Emociones: Una Guía para el control emocional
RETOS Y OPORTUNIDADES DEL MANEJO DEL TRASTORNO MAYOR DEPRESIVO EN LATINOAMÉRICA
Segundo encuentro entre Guillermo Lahera y Elvira Lindo:
Conversación Literariamente. José Antonio Marina, José Manuel Montes y Patricia Fernández “La soledad, maldición o refugio”:
Claves para una sexualidad saludable

Contenidos relacionados:
La proteína Trio, clave en autismo y epilepsia, necesita ambos dominios GEF para guiar la migración de interneuronas GABAérgicas

29/04/2025
La firma metabolómica del trauma infantil

29/04/2025
Los marcadores de gravedad de la COVID-19 aguda predicen trastornos psiquiátricos de nueva aparición posteriores a la COVID-19

28/04/2025
Mecanismos espacio-temporales de consolidación, recuperación y reconsolidación en la memoria relacionada con la recompensa

27/04/2025
Asociaciones conjuntas de la duración del sueño y la actividad física con el deterioro cognitivo entre ancianos

25/04/2025
Trayectoria de los síntomas de ansiedad y depresión en tres niveles en adolescentes

25/04/2025
Incidencia y persistencia de experiencias psicóticas en la población general

24/04/2025
Mapeo molecular y microarquitectónico de alteraciones de la materia gris en la psicosis

24/04/2025
Asociación entre el trastorno por consumo de cannabis y los trastornos de salud mental en la población adolescente

23/04/2025
Afecto negativo e impulsividad en adolescentes con autolesión no suicida

23/04/2025

Publicidad

Próximos cursos


Autoestima en el ámbito laboral

Precio: 50€