Definición: Sinónimos: bloqueante de los canales de calcio, antagonistas de los canales de calcio. Fármacos utilizados en cardiología. Entre ellos el verapamilo, el diltiazen, el nifedipino, nicardipino y el nimodipino han sido utilizados en el tratamiento de la demencia senil, trastorno bipolar y crisis hipertensivas producidas por los IMAO.
La distinción entre síntomas somáticos (tensiones musculares, inquietud, temblor, etc.) y síntomas psíquicos de la ansiedad, fue realizada en el año 2003 por el psiquiatra Conrad M. Swartz (1946--). Este autor consideró que la ansiedad somática respondía a los betabloqueantes y la psíquica a los inhibidores selectivos de la serotonina.
Véase inhibidores de los canales de calcio.
Véase inhibidores de la colinesterasa.
Sinónimo: timoléptico, timoanaléptico. Sustancias que mejoran o curan la depresión. Se dividen en: 1) Heterocíclicos o cíclicos (bicíclicos, tricíclicos, tetracíclicos). 2) Serotoninérgicos 3) Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAOS). 4) Otros.
Véase inhibidores de los canales de calcio.
Nos interesa desde el punto de vista psiquiátrico dos tipos de diarrea, la diarrea que se puede presentar en el colón irritable y la diarrea como efecto secundario de determinados fármacos (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y el litio).
Véase inhibidores de la colinesterasa.
Véase inhibidores de la MAO.
Sinónimo: anticolinesterásicos. Son medicamentos utilizados en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. Actúan inhibiendo la enzima acetil colinesterasa (AChE) con lo que se reduce la inactivación de la acetilcolina (ACh) y como consecuencia aumentan la acetilcolina dentro de las sinapsis. Al aumentar la neurotransmisión colinérgica mejoran la memoria. Los principales inhibidores de la colinesterasa con la rivastigmina, la galantamina y el donepezilo.
Sustancias que inhiben selectivamente la MAO B. La selegilina, uno de estos inhibidores, se utiliza en el tratamiento del parkinson.
DEPRESIÓN RESISTENTE Y CUIDADOS PALIATIVOS ONCOLÓGICOS: A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO.
Nuria Román Avezuela
, María del Valle Martín , Raisa Acevedo Yero, Mª Cruz López Martínez, Rafael Coullaut-Valera García |
Depresión
|
|
Depresión tras infarto al miocardio u su abordaje terapeutico
Yessica Isturiz
|
Depresión
|
|
Tricotilomanía: investigando una patología desapercibida
ANTONIO DAVID PEREZ ELIZONDO
|
Psiquiatría general
|
|
HIPONATREMIA EN PACIENTE POLIMEDICADA. CONTRIBUCIÓN DE LOS ISRS; UNA REFLEXIÓN
Natalia de Sousa Figueiredo
, María del Carmen García Nicolás |
Psiquiatría general
Psicofármacos
|
|
Los trastornos emocionales y conductuales tras el ictus
José Ignacio Quemada
, Naiara Mimentza |
Psicología general
|
|
Clonazepam en el tratamiento de los trastornos de ansiedad
Patricio Cristobal Rey
|
Psiquiatría general
Tratamientos
Trastornos de ansiedad
|
|
TOC;Vivir con desorden obsesivo compulsivo
Pedro Pérez González
, Pedro Pérez Gonzalez, María del Carmen Mora Guio, Rocío Mora Guio |
Atención primaria
|
|
Pharming: una amenaza desde la farmacia.
Enrique Álvarez de Morales Gómez-Moreno
, Carmen Fresno García, Omar Walid Muquebil Ali Al Shaban Rodríguez |
Adicciones
|
|
CRITERIOS PARA EL CAMBIO DE TRATAMIENTO EN TOC ESTABILIZADO
Pedro Padilla Romero
, Carlota Romero Martin, Teresa López Arteaga |
Tratamientos
|
|
LACTANCIA MATERNA Y USO DE ANTIDEPRESIVOS.
Alina Cabral Padrón
, Virginia Bustillos Granados, Elvira Alicia Dueñas Pérez |
Depresión
|
La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.
Publica tus artículos en nuestras revistas, entradas de Blogs, ebooks, noticias o eventos.
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.
Compruébelo aquí.