Psicología general | Psicología social
silvina gimpelewicz
10/09/2023
Artículo referido a la dimensión psicocorporal de la paz.
Construir la paz desde el cuerpo
Al nacer la sabiduría del cuerpo ocupa e impregna todo.
Se impone el llanto para expresar el malestar o la necesidad, la risa, el gesto.La palabra y la razón aún están ausentes.
Con el transcurrir del tiempo seguirán siendo predominantes los sentidos, la sinestesia, y lentamente los vocablos aparecen como un juego, canturreos, movimientos,...
Psicología general | Psicología social
03/07/2023
El bienestar se mide predominantemente a través de autoinformes, lo que lleva mucho tiempo y es costoso. También se puede medir analizando automáticamente el lenguaje expresado en las plataformas de redes sociales, a través de la minería de texto de redes sociales (SMTM).
Presentamos una revisión sistemática basada en 45 estudios y un metanálisis de 32 validaciones convergentes de 18 estudios que informan correlaciones entre SMTM y el...
Psicología general | Psicología social
16/10/2017
La similitud interpersonal atrae. En los contextos intergrupales, sin embargo, la similitud entre los grupos potencia el sesgo. El estudio actual examinó si la similitud intergrupo versus disimilitud engendra la formación de amistad entre grupos. Usamos un paradigma de redacción de ensayos para manipular la similitud o disimilitud entre intergrupales percibidos entre los grupos étnicos de los participantes antes de una interacción diádica que implicaba...
Psicología general | Psicología social
09/10/2017
Los medios sociales parecen contribuir a la insatisfacción corporal de los adolescentes, aunque existen pocos estudios empíricos. Este estudio utilizó seis grupos focales (total N = 38) para explorar las relaciones entre el uso de los medios sociales y la imagen corporal en las adolescentes tempranas (edades 12-14). El análisis temático identificó patrones en los datos. En esta muestra, el uso de los medios sociales fue alto. Las muchachas endosaron...
Psicología general | Psicología social
07/03/2017
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Cuanto más tiempo utiliza un adulto joven las redes sociales, más probable es que se sientan socialmente aislado, según revela un análisis nacional dirigido por científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburgh, en Estados Unidos. Además del tiempo que se pasa conectado digitalmente, los científicos encontraron que la frecuencia de uso se asoció con un mayor aislamiento social.
El hallazgo, publicado en 'American Journal of Preventive...
Psicología general | Psicología social
02/02/2017
App que ayuda a empezar la socialización de nuevo. Social Force sirve para mejorar tu estado de ánimo, ayudando a aumentar el contacto positivo con las personas que más te importan.
Esta aplicación IntelliCare es una más de un conjunto de aplicaciones creadas para un estudio de investigación de la Universidad Northwestern investigar la efectividad de las intervenciones de teléfonos inteligentes utilizadas para el tratamiento de la depresión y la ansiedad.
Descargo...
Psicología general | Psicología social
26/01/2017
MADRID, 23 Ene. (EUROPA PRESS) -
Miembros de servicio, tanto activos como recientemente retirados, que han sido llamados a luchar en el extranjero y ayudar durante los desastres naturales en casa, pueden afrontarse a desafíos únicos cuando regresen tanto al lugar de trabajo como a casa. Una nueva investigación, enfocada en parejas de servicio en Oregón, Estados Unidos, confirma que los compañeros de apoyo receptivos proporcionan un amortiguador de la soledad y el déficit de sueño...
Psicología general | Psicología social
19/01/2017
Resumen
La investigación cualitativa sobre violencia juvenil ha indagado diferentes aspectos de este problema, pero el modo en que los jóvenes se involucran en grupos violentos y cómo evolucionan ha sido abordado solo tangencialmente. Este trabajo analiza cualitativamente 124 entrevistas realizadas a jóvenes de la Comunidad de Madrid que declaran pertenecer a grupos violentos. Describe la interpretación que realizan los jóvenes e identifica variables y procesos psicosociales que...
Psicología general | Psicología social
13/01/2017
Resumen
En la actualidad, el número de estudios sobre la oxitocina y su influencia en el amplio espectro de las relaciones sociales ha aumentado exponencialmente. Se revisarán las bases neurofisiológicas de la oxitocina, y cómo su secreción parece modular la actividad de diferentes regiones cerebrales implicadas en las interacción social. La oxitocina influye en el establecimiento y mantenimiento de las vinculaciones a diferentes niveles véase; a nivel prosocial, amistad, relaciones...
Psicología general | Psicología social
09/01/2017
Resumen
Este trabajo pretende conocer las estrategias discursivas desde las que se está construyendo el fenómeno homoparental en diferentes espacios públicos, como son: el ámbito académico, los medios de comunicación y el ámbito experto profesional-legislativo. El método de investigación que se utiliza es cualitativo, concretamente, el Análisis del Discurso a partir de la propuesta de Potter y Wetherell de los repertorios interpretativos. Así comprobamos que se privilegia el uso...
Psicología general | Psicología social
14/11/2016
SWFS-8 y SWMS-5D podrían considerarse instrumentos útiles para la medir frecuencia y motivación para el aislamiento social en muestras españolas. SWMS-5D, consta de 20 ítems con afirmaciones acerca de comportamientos, actitudes, estados de ánimo, y actividades que se pueden llevar a cabo durante la época de instituto. Incluye las cuatro subescalas del SWMS (Rechazo iguales, Asociabilidad, Timidez y Bajo Ánimo) se hace el sumatorio de todos...
Psicología general | Psicología social
14/11/2016
SWFS-8 y SWMS-5D podrían considerarse instrumentos útiles para la medir frecuencia y motivación para el aislamiento social en muestras españolas.
SWMS-5D, consta de 20 ítems con afirmaciones acerca de comportamientos, actitudes, estados de ánimo, y actividades que se pueden llevar a cabo durante la época de instituto. Incluye las cuatro subescalas del SWMS (Rechazo iguales, Asociabilidad, Timidez y Bajo Ánimo) se hace el sumatorio de todos los ítems de cada factor. Hay que tener en...
Psicología general | Psicología social
31/10/2016
Resumen
Objetivo: la adaptación al español de tres escalas que miden frecuencia (SWFS) y tipo de motivación para el aislamiento social (SWMS y CSPS).
Método: la muestra se compone de 1.112 adolescentes españoles de entre 12 y 17 años, dividida aleatoriamente en dos grupos en los que se realizaron análisis factoriales exploratorios y confirmatorios (CFA) separadamente. También se utilizó una muestra de adolescentes en acogimiento residencial (n = 128) para realizar análisis de...
Psicología general | Psicología social
17/10/2016
Resumen
El artículo resume la experiencia de formación en liderazgo grupal que los autores han dirigido desde el año 2001 en que fueron invitados por el Gobierno suizo y los Hospitales Universitarios de Ginebra a colaborar en la ayuda a la salud mental de los habitantes de Rwanda, gravemente comprometida por el genocidio sufrido en 1994. Como se ilustra en los resúmenes de casos, las técnicas utilizadas en la formación grupal ofrecida desde 1994 por el Departamento Universitario...
Psicología general | Psicología social
13/05/2016
Resumen
Este trabajo se centra en la perspectiva de la minoría, y analiza las evaluaciones que los tres grupos inmigrantes más representativos en España mantienen entre sí a partir de las variables contempladas en el modelo del contenido de los estereotipos (MCE). Participaron 409 inmigrantes, que evaluaron a los otros dos grupos: los inmigrantes marroquíes fueron evaluados por ecuatorianos (grupo EM, N = 66) y rumanos (RM, N = 76); los inmigrantes rumanos por ecuatorianos (ER, N = 65)...
Psicología general | Psicología social
11/05/2016
Resumen
Las niñas y jóvenes en situación de calle padecen explotación laboral y sexual, violencia, discriminación y censura en una proporción mayor que el resto de la población. Empero, actualmente, al menos en México, todavía no hay una definición de dicho colectivo social y tanto sus características como la magnitud y dimensiones del fenómeno son conocidas parcial y superficialmente. Se realizó esta investigación para elaborar y validar una tipología que permita definir y...
Psicología general | Psicología social
18/04/2016
El altruismo, la cooperación o la solidaridad son, para la Psicología Social, comportamientos prosociales, es decir, desarrollados con la intención de beneficiar a los demás. Sin embargo, esto no lo eximen de tener como fin último una motivación egoísta si, por ejemplo, quien se comporta así busca obtener ciertos favores de la persona que auxilia o para conseguir cierto reconocimiento, o aunque sólo sea para reducir la angustia o tensión que supone la situación de emergencia de otra...
Psicología general | Psicología social
06/04/2016
04/04/2016 Investigadores de las universidades de Granada y Córdoba adaptan instrumentos para la evaluación de los procesos de radicalización violenta con el fin de ayudar a neutralizar el fenómeno que ha llevado a cientos de europeos al lado del terrorismo
Los últimos atentados suicidas en París y Bélgica han sido obra de ciudadanos europeos radicalizados. Las últimas muertes en Lahore (Pakistán) fueron igualmente perpetradas por extremistas. La radicalización violenta de una...
Psicología general | Psicología social
18/02/2016
Resumen
Esta investigación utiliza el constructo de desarrollo del grupo (GD) para distinguir grupos de trabajo y equipos altamente desarrollados de los meros agregados sociales. Los objetivos fueron desarrollar una escala capaz de medir este proceso emergente básico y estudiar la fiabilidad y validez de constructo de la escala (de contenido, factorial, convergente y orientada al criterio). Los datos relativos al GD y otros procesos relacionados (entitatividad e identificación del grupo) y...
Psicología general | Psicología social
09/12/2015
CASTELLÓN, 9 Dic. (EUROPA PRESS) -
La empresa de base tecnológica de la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón Emotional Apps ha desarrollado PicFeel, la primera herramienta social para compartir y localizar emociones mediante el uso de fotos. A través de esta iniciativa, el usuario puede crear su propio "mapa mundial de emociones", asociando emociones a imágenes en cualquier zona del planeta, así como descubrir lugares en los que la gente está sintiendo determinadas emociones.
La...
Inicio: 18/10/2023 | Precio: 89€
Ver curso