Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
01/04/2025 · La rehabilitación cognitiva (RC) se presenta como una intervención terapéutica efectiva para tratar el impacto cognitivo de diver...
Ver más31/03/2025 · Antecedentes Desde hace tiempo, estudios han planteado la hipótesis de que una excitabilidad glutamatérgica reducida en la corteza cing...
Ver más
Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
30/03/2025
Antecedentes
La disfunción tiroidea y las alteraciones en el volumen de materia gris (GMV, por sus siglas en inglés) del lóbulo frontal se han asociado con conductas violentas en pacientes con esquizofrenia (SCZ).
Sin embargo, se sabe poco sobre la relación específica entre la disfunción tiroidea y el GMV en el lóbulo frontal. Este estudio tuvo como objetivo evaluar si los niveles de hormonas tiroideas estaban asociados con el GMV del...
Psicofármacos
27/03/2025
Introducción
La quetiapina, un antipsicótico atípico ampliamente utilizado para tratar condiciones como la esquizofrenia y el trastorno bipolar, ha sido reportada como posible factor de riesgo para aumentar la incidencia de pancreatitis. Esta asociación requiere una investigación adicional debido a la gravedad y las posibles complicaciones de la pancreatitis.
Este estudio utilizó datos del Sistema de Reportes de Eventos Adversos de la FDA (FAERS) para...
Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
27/03/2025
En una entrevista exclusiva, la doctora Consuelo Walss-Bass, investigadora pionera en genética psiquiátrica, comparte en 'Genomic Press' cómo tanto la predisposición genética como los factores ambientales contribuyen a los trastornos mentales graves.
Como titular de la Cátedra Distinguida de Psiquiatría de la Fundación John S. Dunn en UTHealth Houston (Estados Unidos), la doctora Walss-Bass ha dedicado su carrera a comprender...
Psiquiatría general
26/03/2025
La unidad de salud mental del Hospital General Universitario de Elche (Alicante) ha puesto en marcha un programa de deporte y ejercicio físico destinado a pacientes con trastorno mental grave del hospital de día.
La iniciativa tiene como objetivo "mejorar" la salud física y mental de los pacientes mediante la promoción de hábitos saludables, el fortalecimiento de la autonomía y la funcionalidad en la vida diaria
.Además, busca...
Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
24/03/2025
Un equipo de investigación de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha descubierto posibles biomarcadores de riesgo de esquizofrenia en personas que consumen cannabis a través de un análisis de ácidos grasos en la sangre.
Se conoce que el riesgo de desarrollar esquizofrenia aumenta significativamente con el consumo de cannabis, sobre todo cuando se inicia a una edad temprana. Es más, se estima que en torno al 10 por ciento de los consumidores...
Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
22/03/2025
Antecedentes
Cada vez hay más evidencia que sugiere una estrecha relación entre las anomalías inmunológicas, las infecciones y la gravedad de los síntomas en la esquizofrenia.
Estudios previos han indicado que la inflamación sistémica puede desempeñar un papel clave en la fisiopatología de la esquizofrenia, influyendo en la presentación clínica y la progresión del trastorno. Sin embargo, la interacción...
Tratamientos
21/03/2025
El uso de medicamentos involuntarios en personas con enfermedades mentales ha sido abordado en dos casos emblemáticos de la Corte Suprema de los Estados Unidos, que establecen el marco legal para dichos tratamientos. Estas decisiones subrayan el delicado equilibrio entre garantizar la seguridad pública y respetar los derechos individuales.
Más allá de las consideraciones legales, los clínicos también están obligados por principios éticos...
Psiquiatría general | Nuevas tecnologías en psiquiatría/psicología
21/03/2025
Objetivo
El deterioro cognitivo es una característica central de la esquizofrenia, afectando significativamente la funcionalidad diaria y la calidad de vida de los pacientes.
A pesar de la disponibilidad de tratamientos farmacológicos, estos tienen una eficacia limitada en la mejora de las funciones cognitivas, lo que ha impulsado la exploración de intervenciones complementarias, como el entrenamiento cognitivo digital.
Este estudio de un solo brazo tuvo como objetivo...
Psiquiatría general
21/03/2025
-En el Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos se atiende a más de 500 personas con discapacidad intelectual y trastornos de conducta, algunas de ellas con Síndrome de Down.
-El uso de herramientas innovadoras permite la mejora de la calidad de vida de estas personas
-Las personas con Síndrome de Down tienen mayor prevalencia hacia la depresión y la demencia tipo AlzheimerEl Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos dispone de más de 500 plazas...
Psiquiatría general
21/03/2025
La Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) ha elegido a dos nuevos académicos que destacan por su trayectoria profesional y sus contribuciones en las especialidades de Nefrología y Psiquiatría.
Ana Isabel Sánchez Fructuoso y Benedicto Crespo-Facorro han sido nombrados miembros de esta prestigiosa institución, en reconocimiento a su destacada labor clínica, docente e investigadora.Un hito para la...
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
Inicio: 02/04/2025 |Precio: 90€
Ver curso