Actualidad y Artículos
Eficacia de las farmacoterapias para la bulimia nerviosa
13/12/2024 · Objetivo El objetivo principal de este estudio fue evaluar la eficacia y tolerabilidad de diferentes medicamentos utilizados en el tratamiento de la ...
Ver másExperiencia clínica de Brexpiprazol en Trastorno del Espectro Obsesivo: a propósito de un caso
10/12/2024 · Introducción: Brexpiprazol es un antipsicótico atípico agonista parcial de los receptores D2,D3 y del receptor serotoninér...
Ver más-
Confirmada la seguridad de los antidepresivos en la TDAH adulta tratada con metilfenidato
Depresión, Trastornos depresivos
13/11/2024
Un estudio reciente realizado por investigadores de las universidades de Yale y Ajou ha concluido que la combinación de inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) con metilfenidato es segura en pacientes adultos con TDAH que también presentan síntomas de depresión como comorbilidad. Este análisis, que incluyó datos de más de 17,000 pacientes, evaluó 17 desenlaces primarios y secundarios relacionados con... -
Revisión de psicofarmacología para trastornos alimentarios en niños, adolescentes y adultos
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
ENLACE
16/08/2024
Este artículo revisa las últimas investigaciones sobre el manejo farmacológico de los trastornos alimentarios, incluyendo la anorexia nerviosa (AN), la bulimia nerviosa (BN), el trastorno por atracón (BED) y el trastorno por evitación/restricción de la ingesta de alimentos. La revisión se basa en literatura reciente para poblaciones de jóvenes y adultos, obtenida a través de una búsqueda en PubMed. Además, se... -
Bulimia nerviosa y trastorno por atracón a lo largo de la vida
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos | Bulimia nerviosa
ENLACE
13/08/2024
Este artículo tiene como objetivo revisar los tratamientos psicofarmacológicos y psicoterapéuticos basados en evidencias actuales para adultos y jóvenes con bulimia nerviosa (BN) y trastorno por atracón (BED). Los tratamientos para adultos y para niños y adolescentes se analizan por separado, considerando las particularidades del desarrollo en el manejo de estos trastornos entre los jóvenes. Para los adultos con BN y BED, se han establecido... -
Eficacia de la Combinación de Lurasidona y Fluoxetina en el Manejo de TOC y Anorexia Nerviosa Restrictiva
Psicofármacos
ENLACE
02/06/2024
Introducción El trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es una condición psiquiátrica crónica y a menudo debilitante que frecuentemente coexiste con otras enfermedades mentales, incluyendo trastornos alimentarios como la anorexia nerviosa. La superposición de estas condiciones puede complicar el manejo y tratamiento, haciendo que las opciones terapéuticas convencionales sean menos efectivas. En este contexto, las guías clínicas más... -
Depresión post-ictus: un análisis de las modalidades de tratamiento farmacológico y no farmacológico
Depresión, Trastornos depresivos
ENLACE
23/05/2024
Casi un tercio de todos los pacientes que han sufrido un accidente cerebrovascular desarrollan depresión en algún momento posterior al ictus, lo que se conoce como depresión post-ictus (PSD, por sus siglas en inglés). Esta condición está asociada con resultados desfavorables, como una disminución de la calidad de vida, peor recuperación funcional, mayor mortalidad y una carga emocional significativa tanto para los pacientes como para sus... -
Depresión resistente al tratamiento: definición, prevalencia, detección, tratamiento e intervenciones de investigación
Depresión, Trastornos depresivos
ENLACE
05/04/2024
La depresión resistente al tratamiento (TRD) es prevalente y conlleva graves implicaciones para la salud pública. La falta de una definición consensuada dificulta la estimación precisa de su prevalencia y la identificación de factores de riesgo. La heterogeneidad en la práctica clínica, causada por la variedad de definiciones, impacta negativamente la calidad de la atención. La TRD se define comúnmente como una respuesta... -
Antipsicóticos en pacientes infantiles y adolescentes con trastorno depresivo mayor
Psicofármacos
ENLACE
01/04/2024
Introducción Las tasas de depresión en niños/adolescentes en los Estados Unidos han aumentado en los últimos 10 años. La fluoxetina y el escitalopram son los dos únicos antidepresivos aprobados para el tratamiento del trastorno de depresión mayor (TDM) en niños/adolescentes. En adultos, algunos antipsicóticos están aprobados para el tratamiento reforzado del TDM. Sin embargo, hay investigaciones limitadas sobre el aumento... -
Catedrático de psiquiatría advierte que los trastornosde la conducta alimentaria se dan «en chicas cada vez más jóvenes y en personas cada vez más mayores»
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
30/11/2023
-Los factores genéticos pueden llegar a ser responsables de un trastorno de la conducta alimentaria en un 60 u 80%-«Las burlas relacionadas con la imagen corporal o la idealización social de la delgadez mueven a muchas personas hacia la dieta, que es en una gran parte de los casos la puerta de entrada en el trastorno alimentario»-Las cifras que se manejan para la prevalencia total de los trastornos alimentarios en personas jóvenes oscila entre el 5,5 y el 17,9%... -
Mark A. Horowitz, investigador en psiquiatría: «Se convenció de que la depresión es fruto de un desequilibrio químico a base de repetirlo durante cuatro décadas»
Depresión, Trastornos depresivos
22/06/2023
¿Qué está pasando en un cerebro de una persona con depresión? Esa es la gran pregunta. Todos aquel que no forme parte del mundo académico podría hallar una respuesta recorriendo el camino inverso. ¿Qué efecto provocan en nuestro cerebro los antidepresivos? El citalopram, el escitalopram, la sertralina, la fluoxetina son algunos de los antidepresivos más consumidos y todos ellos pertenecen a la misma... -
La importancia de monitorizar el riesgo de suicido en jóvenes en terapia antidepresiva
Depresión, Trastornos depresivos
13/04/2023
Un estudio señala el mayor riesgo en adolescentes y en el sexo femenino en la Unión Europea, a pesar de que la incidencia de suicidalidad ha crecido sólo levemente desde 2004. Investigadores de varios centros alemanes han realizado un estudio de farmacovigilancia cuyos resultados confirman la mayor incidencia de ideación suicida entre los jóvenes tratados con inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). En el análisis...
Hoy destacamos
Grupos destacados
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
- Cursos
- Inteligencia artificial
- Psiquiatras Españoles
- Publicaciones de Sociedades