Actualidad y Artículos
CONFESQ y semFYC acuerdan mejorar la atención integral de pacientes de enfermedades crónicas como la fibromalgia
10/07/2025 · La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) y la Coalición Nacional de Fibromialgia, Síndrome de F...
Ver másLundbeck informa de la `gran eficacia´ de eptinezumab en migraña con uso excesivo de medicación aguda
08/07/2025 · Lundbeck ha informado de la "gran eficacia" de 'Vyepti' (eptinezumab) en los pacientes con migraña crónica y cefalea por...
Ver más-
Un simple análisis de sangre predice el deterioro cognitivo en pacientes con Alzheimer, según un nuevo estudio
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos | Alzheimer y demencia
28/06/2025
La resistencia a la insulina detectada mediante el índice de triglicéridos-glucosa (TyG) de rutina puede señalar a las personas con Alzheimer temprano que tienen cuatro veces más probabilidades de presentar un deterioro cognitivo rápido, según una nueva investigación de la Universidad de Brescia (Italia) presentada en el Congreso de la Academia Europea de Neurología (EAN) 2025, que se celebra en Helsinki (Finlandia). Los... -
UNAD reclama el desarrollo de una nueva Estrategia Nacional sobre Adicciones con la participación de la sociedad civil
Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
27/06/2025
La Red de Atención a las Adicciones (UNAD) ha reclamado este lunes en el Congreso de los Diputados el desarrollo de una nueva Estrategia Nacional sobre Adicciones que incorpore lo aprendido, refuerce la coordinación entre los sistemas de salud, justicia, servicios sociales y empleo, y cuente con la participación real de la sociedad civil y personas usuarias, después de que el anterior plan finalizara en 2024. Así se ha expuesto en el acto... -
La terapia con GLP-1 reduce drásticamente la frecuencia de las migrañas
Neuropsiquiatría y Neurología | Cefaleas y Migrañas
27/06/2025
Un medicamento para la diabetes que reduce la presión del líquido cerebral ha reducido los días mensuales de migraña a más de la mitad, según un nuevo estudio del Centro de Cefaleas de la Universidad de Nápoles "Federico II" (Italia) presentado en el Congreso 2025 de la Academia Europea de Neurología (EAN), que se celebra del 21 al 24 de junio en Helsinki (Finlandia).Los investigadores administraron liraglutida, un agonista del... -
Congreso SEPAR: La contaminación lumínica en el entorno urbano afecta a la salud y provoca trastornos del sueño
Sueño Vigilia, Trastornos del sueño vigilia
26/06/2025
Durante el 58º Congreso de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), celebrado en Bilbao del 12 al 14 de junio de 2025, se llevó a cabo una sesión conjunta entre los departamentos de Medio Ambiente, Salud Ocupacional y Sueño y Ventilación, con el foco en los efectos de la contaminación lumínica sobre la salud del sueño, una problemática creciente, estructural y de gran... -
La variabilidad de la frecuencia cardíaca durante el sueño puede revelar signos tempranos de ictus o depresión
Depresión, Trastornos depresivos
26/06/2025
Una nueva investigación del Departamento de Neurología del Inselspital del Hospital Universitario de Berna (Suiza) presentada en el Congreso 2025 de la Academia Europea de Neurología (EAN), que se celebra en Helsinki (Finlandia) ha descubierto un vínculo poderoso entre el ritmo cardíaco nocturno y futuras condiciones de salud, incluso en personas sin problemas de sueño evidentes. El estudio analizó a 4.170 personas durante un... -
Investigadores, sanitarios y pacientes abordan los avances científicos sobre ELA
Neuropsiquiatría y Neurología
23/06/2025
Investigadores, profesionales sanitarios y representantes de asociaciones de pacientes y familiares afectados por la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) han abordado los avances científicos logrados en torno a esta enfermedad, todo ello durante el II Congreso Internacional sobre la ELA 'Manolo Barrós'. El evento, organizado por la Fundación Reina Sofía y el Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas (CIEN), en colaboración con... -
Muchos adolecentes con altas capacidades y trastornos del neurodesarrollo desarrollan adicción a sustancias por ausencia de diagnóstico y adaptaciones
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
19/06/2025
-Según estudios epidemiológicos internacionales, entre el 7% y el 10% de la población presenta altas capacidades, pero solo un 0,5% está reconocida como tal. El problema se mutiplica cuando a las altas capacidades se suman otros trastornos del neurodesarrollo o del aprendizaje también infradiagnosticados. -Que tanto las altas capacidades como los trastornos del neurodesarrollo o el aprendizaje no sean diagnosticados y tratados tiene serias... -
Médicos de familia recuerdan que los medicamentos contra la obesidad deben acompañarse de cambios en el estilo de vida
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
18/06/2025
Especialistas de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha afirmado que el tratamiento farmacológico contra la obesidad o el sobrepeso debe acompañarse de cambios en el estilo de vida, como seguir una alimentación saludable y aumentar la actividad física, y que además deben usarse desde la responsabilidad y como parte de un "enfoque" integral y multidisciplinar. Entre las nuevas opciones terapéuticas se... -
Un estudio confirma que administración aislada de opioides en la UCI no genera adicción tras el alta hospitalaria
Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
17/06/2025
La administración de opioides durante el ingreso en UCI no es en sí mismo un factor de riesgo para el consumo crónico; no obstante, limitar su prescripción, tanto al alta de UCI como hospitalaria, contribuye a disminuir su consumo crónico, asociado a una peor calidad de vida, según un estudio de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC). Los opioides son un grupo amplio de medicamentos... -
Neuropediatría del Macarena desarrolla un estudio sobre el diagnóstico del autismo y la mejora asistencial
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
17/06/2025
El Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla ha presentado en el último Congreso de la Sociedad Española de Neuropediatría (SEN) una investigación centrada en la prevalencia, diagnóstico y seguimiento del Trastorno del Espectro Autista (TEA) basándose en los datos de la unidad de Neurodesarrollo del centro hospitalario con registros desde hace 40 años. La finalidad del estudio, que se ha podido...
Hoy destacamos
Grupos destacados
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
- Cursos
- Inteligencia artificial
- Psiquiatras Españoles
- Publicaciones de Sociedades