PUBLICIDAD

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0
  DESCARGAR

Trastorno por déficit de atención en la adolescencia.

Fecha Publicación: 01/01/2003
Autor/autores: Ana María Gómez-García

RESUMEN

El Trastorno por Déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos neuropsiquiátricos más frecuentes, que persiste en la adolescencia y, de una u otra manera, durante toda la vida. Con el objetivo de profundizar en sus manifestaciones clínicas y en particular su persistencia en la adolescencia se realizó este trabajo. Fueron estudiados 24 adolescentes, 6 del sexo femenino y 18 del masculino, con edades entre 11 y 17 años, atendidos en la Clínica de Adolescente de Ciudad de la Habana entre los años 1999 y 2001, con el antecedente de TDAH diagnosticado durante la infancia.

Se les realiza examen psiquiátrico, examen neurológico y estudios neurofisiológicos. Se les aplicaron varios pruebas de uso frecuente en nuestro medio, además de encuestas y/o escalas del "Manual de Trabajo Clínico" para TDAH de Barkley, Murphy y Bauermeister. Predominó el subtipo inatento en el sexo femenino y en el masculino el combinado. Los antecedentes pre, peri y postnatales positivos se encontraron en el 66, 7, 58, 3 y 62, 5% respectivamente; y los antecedentes patológicos familiares en el 62, 5%. En el examen neurológico se comprueba la presencia de signos "blandos" , predominando algunas variedades de apraxia y sincinecias. Los síntomas comórbidos más frecuentes fueron: los trastornos del sueño (75%), dificultades del aprendizaje (62, 5%) y la ansiedad (46%). Hubo, una alta incidencia de EEGc anormales y de cartografía cerebral con alteraciones. La onda P300 mostró aumento en el tiempo de procesamiento de la información.


Palabras clave: Adolescentes, Cartografía cerebral, Eeg, P300, Potenciales evocados, Salud mental, Trastorno por déficit de atenció
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .

Trastorno por déficit de atención en la adolescencia.

Ana María Gómez-García*; Michele Frank*; Nicolás Garófalo-Gómez**; Minervina Román-Hernández*.

* CLÍNICA DEL ADOLESCENTE
** INSTITUTO DE NEUROLOGÍA Y NEUROCIRUGÍA DE CUBA

PALABRAS CLAVE: Adolescentes, Salud mental, trastorno por déficit de atención, Eeg, Cartografía cerebral, potenciales evocados, P300.

 

Resumen

El trastorno por Déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos neuropsiquiátricos más frecuentes, que persiste en la adolescencia y, de una u otra manera, durante toda la vida. Con el objetivo de profundizar en sus manifestaciones clínicas y en particular su persistencia en la adolescencia se realizó este trabajo. Fueron estudiados 24 adolescentes, 6 del sexo femenino y 18 del masculino, con edades entre 11 y 17 años, atendidos en la Clínica de Adolescente de Ciudad de la Habana entre los años 1999 y 2001, con el antecedente de TDAH diagnosticado durante la infancia. Se les realiza examen psiquiátrico, examen neurológico y estudios neurofisiológicos. Se les aplicaron varios pruebas de uso frecuente en nuestro medio, además de encuestas y/o escalas del "Manual de Trabajo Clínico" para TDAH de Barkley, Murphy y Bauermeister. Predominó el subtipo inatento en el sexo femenino y en el masculino el combinado.

Los antecedentes pre, peri y postnatales positivos se encontraron en el 66, 7, 58, 3 y 62, 5% respectivamente; y los antecedentes patológicos familiares en el 62, 5%. En el examen neurológico se comprueba la presencia de signos "blandos" , predominando algunas variedades de apraxia y sincinecias. Los síntomas comórbidos más frecuentes fueron: los trastornos del sueño (75%), dificultades del aprendizaje (62, 5%) y la ansiedad (46%). Hubo, una alta incidencia de EEGc anormales y de cartografía cerebral con alteraciones. La onda P300 mostró aumento en el tiempo de procesamiento de la información.



Introducción

El trastorno por Déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos neuropsiquiátricos más frecuentes en la población infanto-juvenil, con aparente predominio en el sexo masculino (1, 2, 3, 4). Sus manifestaciones clínicas debutan en la infancia y hasta hace tan solo dos décadas se consideraba que su completa remisión se lograba “espontáneamente” en la adolescencia, con la maduración y el desarrollo del Sistema nervioso Central.

El desarrollo alcanzado en la última década del siglo pasado en cuanto al estudio del cerebro, y de las afecciones neuropsiquiátricas, ha permitido comprobar que el TDAH persiste en la adolescencia y de una manera u otra durante toda la vida (5, 6, 7, 8, 9, 10. 11. 12, 13, 14). Es un problema de salud debatido internacionalmente, incluyendo nuestro medio (15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29).

Las manifestaciones clínicas varían en ambos sexos, presentando particularidades en el sexo femenino, y según la etapa del desarrollo por la cual transita el sujeto afectado. Estos factores pueden impedir la identificación, y por tanto, el diagnostico positivo del trastorno. (30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40)

El cuadro clínico que hoy conocemos como TDAH ha tenido numerosas denominaciones a través del tiempo ( 41, 42, 43, 44, 45, 46). Still, en 1902, formula descripciones clínicas sobre “niños con actividad motora excesiva y pobre control de impulsos”, según los denominó, en una de las primeras discusiones profesionales sobre el trastorno publicado en la revista médica, The Lancet (47)
Existe un consenso internacional a favor de la naturaleza neurobiológica y multifactorial del mismo, persistiendo las interrogantes en cuanto a los mecanismos fisiopatológicos involucrados en su etiología. La distribución geográfica del trastorno es universal. Las variaciones en la incidencia y prevalencia del mismo, reportadas por diferentes investigadores, parecen estar más en relación con los criterios diagnósticos utilizados para su diagnostico, que con aspectos vinculados a factores socioculturales y/o étnicos en la etiopatogenia del mismo.


Objetivos

1. Identificar las características clínicas y neuropsiquiátricas de un grupo de adolescentes con trastorno por Déficit de atención con hiperactividad.

2. Valorar la concurrencia de factores de riesgos psicobiológicos en los mismos.

3. Conocer las particularidades de los resultados de estudios neurofisiológicos: electroencefalograma (convencional y cuantitativo) y de potenciales evocados visuales de larga latencia (P300).


Material y método

Se selecciona una muestra de 24 adolescentes, con edades comprendidas entre los 11 y los 17 años de edad, con el antecedente de tener diagnóstico de certeza de TDAH durante su niñez, según los criterios diagnósticos del DSM-IV (48). Los mismos han continuado su atención en la Clínica del Adolescente de La Habana, durante el período de tiempo comprendido entre 1999-2001.

A los pacientes estudiados se les realiza:
· Exploración psiquiátrica.
· Examen neurológico buscando presencia de “signos blandos”.
· Estudios electroencefalográficos convencionales (EEGc), cualitativos (EEGq) y potenciales visuales de larga latencia (P300).

Se exploran las siguientes variables:

· Edad.
· Sexo.
· Antecedentes patológicos personales desglosados en pre, peri y postnatales.
· Antecedentes patológicos familiares.
· Desarrollo psicomotor.
· Síntomas actuales de la constelación del TDAH.
· Síntomas comórbidos asociados.
· Presencia de signos neurológicos.
· Resultados de EEGc, EEGq y potenciales evocados, P300.

Se aplican encuesta diseñada por autores, con el fin de obtener información necesaria para variables a explorar, y la escala para TDAH de Barkley, Murphy y Baurmeister (según “Manual de Trabajo Clínico”), con el fin de pilotear su aplicación en nuestro medio.

Se confeccionan tablas y gráficos con los resultados obtenidos para facilitar la interpretación de los mismos. Se realiza el análisis estadístico de los resultados para su valoración, utilizando el software estadístico “SIGMA-STAT” de Jandel. Los valores significativos se identifican con uno o dos asteriscos (*), según valores alcanzados, p≥ 0. 05 ó 0. 01.


Resultados

· En el 100% de los adolescentes estudiados (N=24) se comprueba la persistencia del TDAH. Este resultado coincide con lo reportado por otros autores (49, 50)
· Predominio significativo de adolescentes del sexo masculino (75 %) en la muestra estudiada

 


GRÁFICO 1. DISTRIBUCIÓN DE LA muestra POR SEXO


· Se comprueba mayor incidencia del subtipo combinado (58, 3%) en el total de los adolescentes estudiados. El subtipo inatento estuvo presente en seis pacientes (25%) y el subtipo hiperactivo-impulsivo en cuatro adolescentes (16, 7 %) lo cual se corresponde con resultados de otros investigadores (51, 52, ).

 


TABLA 1. DISTRIBUCIÓN DE LA muestra SEGÚN SUBTIPOS DE TDAH


· Al valorar el comportamiento de los subtipos clínicos según el sexo, comprobamos que el subtipo inatento está constituido solo por pacientes del sexo femenino, mientras que los subtipos hiperactivo-impulsivo y combinado por adolescentes masculinos coincidiendo con lo reportado por diferentes investigadores (53, 54).

 


TABLA 2. DISTRIBUCIÓN DE LA muestra POR SUBTIPOS Y SEXO


· Los antecedentes prenatales positivos se reportaron en el 66, 7% de los sujetos estudiados. Las afecciones que predominaron fueron hipertensión arterial, anemia y sepsis urinaria así como la condición de embarazos a edad materna tardía. En el 58, 3% de los pacientes se reportan antecedentes perinatales; trabajo de parto prolongado, cesáreas por distocias y/o sufrimiento fetal. Fue elevada la frecuencia de antecedentes postnatales en el grupo estudiado, encontrándose presentes en el 62, 5% de ellos. Los antecedentes más frecuentes fueron: asma bronquial, amigdalitis a repetición y convulsiones generalizadas sin precisarse etiología. Los resultados obtenidos se corresponden con otros estudios. (55, 56)

 


TABLA 3. COMPORTAMIENTO DE LOS ANTECEDENTES PATOLÓGICOS PERSONALES EN LA muestra ESTUDIADA


· En relación a los antecedentes patológicos familiares se comprueba que están presentes en el 62, 5% de los pacientes afectados. Hay un predominio de antecedentes de patologías neuropsiquiátricas en familiares de primer y segundo grado. El TDAH, la epilepsia, el alcoholismo y trastornos psiquiátricos de otras índoles, fueron las afecciones más representadas. Otros autores reportan similares resultados. (57, 58, 59)

 


GRÁFICO 2. COMPORTAMIENTO DE LOS ANTECEDENTES PATOLÓGICOS FAMILARES EN LA muestra ESTUDIADA


· En la evaluación del desarrollo psicomotor comprobamos el inicio temprano de la marcha en el 33% de los pacientes (inicio de la marcha entre los 8-10 meses de edad) y control esfinteriano vesical nocturno retardado, En el 42% de los pacientes estudiados fue logrado después de los 8 años. Estos aspectos se corresponden respectivamente, con el alto nivel de actividad motora que presentan estos niños y con aspectos vinculados al retardo en la maduración del Sistema nervioso Central descrito por diferentes autores.

 

· Los síntomas comórbidos más frecuentes fueron los siguientes: trastornos en el sueño, dificultades en el aprendizaje, ansiedad, irritabilidad, cefalea, dislalia y problemas de conducta oposicionista-desafiante. Estos resultados coinciden con lo reportado en la literatura.

 


GRÁFICO 3. COMPORTAMIENTO DE LA FRECUENCIA DE LOS SÍNTOMAS COMÓRBIDOS EN EL grupo ESTUDIADO


· Los resultados de la exploración neurológica complementan el estudio clínico y demuestran alteraciones dadas por la presencia de signos neurológicos “blandos” en 15 pacientes (62, 5%), predominando algunos tipos de apraxia motora y sincinecias

· El 91, 7% (N=22) de los pacientes presentó alteraciones en el estudio electroencefalográfico convencional, realizado a todos, Comprobamos el predominio de alteraciones irritativas. Las localizaciones más frecuentes se hallaron en las regiones frontales, parietales y occipitales. Richer LP. Shevell MI. Y Rosenblatt BR. han reportado iguales resultados (60).

 


GRÁFICO 4. COMPORTAMIENTO DE LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO ELECTROENCEFALOGRÁFICO CONVENCIONAL EN EL grupo ESTUDIADO


· En relación al EEGq, se constatan alteraciones en el 88, 2% (N=15) de los adolescentes estudiados (N=17). Comprobamos el predominio de sufrimiento córtico-subcortical en 12 de ellos (82%). Otros autores han descrito alteraciones similares (61, 62, 63)

 


GRÁFICO 5. COMPORTAMIENTO DE LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO ELECTROENCEFALOGRÁFICO CUANTITATIVO EN EL grupo ESTUDIADO


· En el estudio de los PE, aplicado a 18 pacientes (75%), se comprueba aumento en el tiempo de procesamiento de la información, dado por el aumento de la amplitud de la onda P300 presente en el 100% de los pacientes a quienes se le realizó dicho estudio. Diferentes investigaciones coinciden con estos resultados . (64, 65, 66, 67

 


GRÁFICO 6. TRAZADO DEL REGISTRO DEL ESTUDIO DE LA ONDA P3OO EN ADOLESCENTE CON TDAH


Conclusiones

Los resultados obtenidos demuestran la persistencia del TDAH en la adolescencia. Es necesario continuar profundizando en el estudio de las características del trastorno, en esta etapa del desarrollo, y en sus particularidades en cada sexo.


Bibliografía

1. Cantwell, D. P. , 1996 Attention deficit disorder: a review of the past 10 years. J Am Aced Child Adolescent Psychiatry. 35. 978-987.
2. GAO/PEMD. 1993 Drug Use Measurement: Strengths, Limitations and Recommendations for Improvement. General Accounting Office Report -93-18.
3. Vidal Martínez, B. 2001 trastorno por déficit de atención: prevalencia en población escolar general primaria del municipio Playa. Resultados preliminares. , Servicio de Psiaquiatría Infanto Juvenil hospital Pedro Borras Astorga, Facultad de Ciencias Médicas Cdte. Manuel Fajardo: Ciudad de La Habana.
4. AAP, 2000 Clinical practice guideline: Diagnosis and evaluation of the child with attention deficit/hyperactivity disorder. Pediatrics. 105; 1158-1170.
5. Silver, L. 1992 Attention Deficit Hyperactivity Disorder: A Clinical guide to diagnosis and treatment, Washington, DC: American Pasychiatric Press.
6. Carey, W. B. , 1988 A suggested solution to the confusion in attention deficit diagnosis. Clin Pediatr. 27: 348.
7. Christner, J. G. and Ratliff-Schaub, K. , 2001 Attention-deficit/hyperactivity disorder: Advances in diagnosis and treatment. ? Family Practice Recertification. 23(4): 17-26.
8. Dulcan, M. K. , 1997 Practice parameters for the assessment and treatment of children, adolescents, and adults with attention-deficit/hyperactivity disorder. American Academy of Child and Adolescent Psychiatry. J Am Aced Child Adolescent Psychiatry. 36(10 suppl): 85s-121s.
9. Robin, A. L. 1998 ADHD in Adolescents. Diagnosis and Treatment, New York: Guilford.
10. NIMH, 2000 National Institutes of Mental Health Consensus Development Conference Statement: Diagnosis and Treatment of Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder (ADHD). Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry. 39(2): 182-193.
11. Reich, W. , 2000 Diagnostic Interview for Children and Adolescents (DICA). Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry. 39(1): 59-66.

12. Sherrill, J. T. and Kovacs, M. , 2000 Interview Schedule for Children and Adolescents (ISCA). Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry. 39(1): 67-75.
13. Todd, R. D. , Sitdhiraksa, N. , et al. , 2002 Discrimination of DSM-IV and Latent Class Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder Subtypes by Educational and Cognitive Performance in a Population-Based Sample of Child and Adolescent Twins. Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry. 41(7): 820-828.
14. Wender, P. H. 2000 ADHD: attention-deficit hyperactivity disorder in children and adults, New York: Oxford University Press. 277.
15. AAP. 2001 Understanding ADHD. Information for Parents About Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder, Elk Grove Village, IL: American Academy of Pediatrics. 21.
16. AAP, 2001 Clinical practice guideline: Treatment of the school-aged child with attention-deficit/hyperactivity disorder. Pediatrics. 108: 1033-1044.
17. Gelder, M. , Gath, D. , and Mayou, R. 1994 Concise Oxford Textbook of Psychiatry, Oxford: Oxford University Press.
18. Kutcher, S. , 1986 Assessing and treating attention deficit disorder in adolescent: the clinical application of a single-case research design. Br J Psychiatry. 149: 710-715.
19. Livingston, R. , 1999 Cultural Issues in Diagnosis and Treatment of ADHD. Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry. 38(12): 1591-1594.
20. Modigh, K. , Berggren, U. , and Sehlin, S. , 1998 High risk for children with DAMP/ADHD to become addicts later in life. Lakartidningen. 95(47): 5316-9.
21. Puente, A. , Ysunza, A. , et al. , 2002 Short latency and long latency auditory evoked responses in children with attention deficit disorder. Int J Pediatr Otorhinolaryngol. 62(1): 45-51.
22. Rohde, L. A. , Biederman, J. , et al. , 1999 ADHD in a School Sample of Brazilian Adolescents: A Study of Prevalence, Comorbid Conditions, and Impairments. Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry. 38(6): p. 716-722.
23. Sandberg, S. , 1996 Hyperkinetic or attention deficit disorder. Br J Psychiat(1): 10-17.
24. Schulz, K. P. , Himelstein, J. , et al. , 2000 Neurobiological Models of Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder: A Brief Review of the Empirical Evidence. CNS Spectrums, The International Journal of Neuropsychiatric Medicine. 5(6): 34-44.
25. WHO. The World Health Report 2001: Mental Health: New Understanding, New Hope, World Health Organization: Geneva, Switzerland. 178.


26. Barreto Domínguez, T. , Gómez García, A. M. , and Díaz Cardonell, R. 2002. Importancia de la evaluación psicopedagógica. Comunicación-cartel presentado en I Congreso Panamericano de psiquiatría, psicología Infanto-Juvenil y Profesiones Afines. Marzo 4-8. Palacio de las Convenciones, La Habana, Cuba: Publicación electrónica en CD. Empresa SOFTCAL. ISBN 959-7164-05-1.
27. Gómez García, A. M. , Martínez-Acosta, L. , et al. 2002. trastorno por déficit de atención en escolares. Comunicación-cartel presentado en I Congreso Panamericano de psiquiatría, psicología Infanto-Juvenil y Profesiones Afines. Marzo 4-8. Palacio de las Convenciones, La Habana, Cuba: Publicación electrónica en CD. Empresa SOFTCAL. ISBN 959-7164-05-1.
28. Martínez Gómez, C. 2001 Salud Familiar, Ciudad de la Habana: Editorial Científico-Técnica.
29. Robledo Hermida, N. , Gómez García, A. M. , and Bandera Rosell, A. 1997. Estudio de procesos cognitivos en niños con síndrome déficit de atención. XX Congreso de la Asociación Psiquiátrica de America Latina (APAL) y II Conferencia Internacional del hospital Psiquiátrico de La Habana. La Habana, Cuba.
30. AACAP, 1997 Practice Parameters for the Psychiatric Assessment of Children and Adolescents. Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry. 36(10 Supplement): 4S-20S.
31. AACAP, 1997 Practice Parameters for the Assessment and Treatment of Children, Adolescents, and Adults With Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder. Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry. 36(10 Supplement): 85S-121S.
32. Arcia, E. and Conners, C. , 1998 Gender differences in ADHD? J Dev Behav Pediatr. 19(2): 77-83.
33. Barkley, R. A. 1998 Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder. A Handbook for Diagnosis and Treatment. 2nd ed, New York: Guilford. 628.
34. Biederman, J. , Faraone, S. V. , et al. , 1999 Clinical Correlates of ADHD in Females: Findings From a Large Group of Girls Ascertained From Pedriatic and Psychiatric Referral Sources. Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry. 38(8): 966-975.

35. Carlson, C. L. , Tamm, L. , and Gaub, M. , 2000 Gender Differences in Children With ADHD, ODD, and Co-Occurring ADHD/ODD Identified in a School Population. Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry. 36(12): 1706-1714.
36. Disney, E. , Elkins, I. , et al. , 1999 Effects of ADHD, conduct disorder, and gender on substance use and abuse in adolescence. Am J Psychiatry. 156(10): 1515-21.
37. Dulcan, M. K. , 2000 Does Community Mental Health Treatment of Children and Adolescents Help? Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry. 39(2): 153.
38. Faraone, S. V. , Biederman, J. , and Monuteaux, M. , 2001 Attention deficit hyperactivity disorder with bipolar disorder in girls: further evidence for a familial subtype? J Affect Disord. 64(1): 19-26.
39. Gaub, M. and Carlson, C. L. , 1997 Gender Differences in ADHD: A Meta-Analysis and Critical Review. Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry. 36(8): 1036-1045.
40. Heijmens, J. , Van der Ende, J. , et al. , 1999 Continuity of Psychopathology in Youths Referred to Mental Health Services. Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry. 38(12): 1560-1568.
41. Barkley, R. A. , 1997 Behavioral inhibition, sustained attention and executive functions: constructing a unifying theory of ADHD. Psychol Bull. 121: 65-94.
42. Biederman, J. , Faraone, S. V. , et al. , 2000 Correspondence Between DSM-III-R and DSM-IV Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder. Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry. 36(12): 1682-1687.
43. Hallowell, E. M. and Ratey, J. J. 1994 Driven to Distraction: Recognizing and Coping with Attention Deficit Disorder from Childhood through Adulthood, New York: Simon & Schuster.
44. NIH Consensus Statement. 1998 Diagnosis and Treatment of Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD): NIH Consens Statement. 16. 1-37.
45. OMS. 1992 Trastornos mentales y del comportamiento. Descripciones clínicas y pautas para el diagnóstico, in Décima revisión de la clasificación internacional de las enfermedades (CIE-10), OMS, Editor, Madrid: Editorial Meditor. 321-25.
46. Quinn, P. O. 1997 Attention Deficit Disorder: Diagnosis and Treatment from Infancy to Adulthood. Basic principles into practice series. Vol. 13, Bristol, PA: Brunner/Mazel. 226.

47. Still, G. F. 1902 The Coulstonian lectures on some abnormal physical conditions in children. Vol. 1, London, U. K. : Lancet.


48. American Psychiatric Association: Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, 4th ed. DSM-IV. Washington, DC, American Psychiatric Press, 1994.
49. Gadow, K. D. , Sprafkin, J. , et al. , 2002 A DSM-IV-Referenced, Adolescent Self-Report Rating Scale. Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry. 41(6): 671-679.
50. Goldman, L. , Genel, M. , et al. , 1998 Diagnosis and treatment of Attention-deficit/Hyperactivity Disorder in Children and adolescents. JAMA. 279: 1100-1107.
51 Clarke, A. R. , Barry, R. J. , et al. , 2001 Electroencephalogram differences in two subtypes of attention deficit/hyperactivity disorder. Psychophysiology. 38(2): 212-21.
52. Clarke, A. R. , Barry, R. J. , et al. , 2002 EEG differences between good and poor responders to methylphenidate in boys with the innatentive type of attention-deficit/hyperactivity disorder. Clinical Neuropsychologist. 113(8): 1191-1198.
53. Clarke, A. R. , Barry, R. J. , et al. , 2001 Age and sex effects in the EEG: differences in two subtypes of attention-deficit/hyperactivity disorders. Clin Neurophysiol. 112(5): 815-26.
54. Clarke, A. R. , Barry, R. J. , et al. , 2001 Age and sex effects in the EEG: differences in two subtypes of attention-deficit/hyperactivity disorders. Clin Neurophysiol. 112(5): 815-26.
55. Jensen, P. S. , 2000 ADHD: Current concepts on etiology, pathophysiology, and neurobiology. Child Adolescent Psychiatri Clin N Am. 9: 557-572.
56. - Harrison, C. and Sofronoff, K. , 2002 ADHD and Parental Psychological Distress: Role of Demographics, Child Behavioral Characteristics, and Parental Cognitions. Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry. 41(6): 703-711.
57. Wilens, T. E. , Biederman, J. , and Spencer, T. , 1994a Comorbidity of attention-deficit hyperactivity and psychoactive substance use disorders. Hosp Community Psychiatry. 45: 421-426.
58 Willcutt, E. G. , Pennington, B. P. , et al. , 1999 Psychiatric Comorbidity Associated With DSM-IV ADHD in Nonreferred Sample of Twins. Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry. 38(11): 1355-1362.

59. Wilens, T. E. , Biederman, J. , et al. , 2002 Psychiatric Comorbidity and Functioning in Clinically Referred Preschool Children and School-Age Youths With ADHD. Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry. 41(3): 262-268.
60. Richer LP, Shevell MI, Rosenblatt BR. 2002. Epileptiform abnormalities in children with attention-deficit-hyperactivity disorder. Pediatr Neurol Feb; 26(2):125-9
61. Chabot RJ, di Michele F, Prichep L, John ER. 2001. The clinical role of computerized EEG in the evaluation and treatment of learning and attention disorders in children and adolescents. J Neuropsychiatry Clin Neurosci Spring; 13(2):171-86
62. Steger J, Imhof K, Steinhausen H, Brandeis D. 2000. Brain mapping of bilateral interactions in attention deficit hyperactivity disorder and control boys. Clin Neurophysiol Jul; 111(7):1141-56
63. Bresnahan SM, Anderson JW, Barry RJ. 1999. Age-related changes in quantitative EEG in attention-deficit/hyperactivity disorder. Biol Psychiatry Dec 15; 46(12):1690-7
64. Boutros N, Fristad M, Abdollohian A. 1998. The fourteen and six positive spikes and attention-deficit hyperactivity disorder. Biol Psychiatry Aug 15; 44(4):298-301
65. Idiazabal Alecha M, Palencia Taboada AB, Sangorrin J, Espadaler-Gamissans JM. 2002. Cognitive evoked potentials in the hyperactivity attention deficit disorder. Rev Neurol Feb 16-28; 34(4):301-5
66. Smeyers P. 1999. Studies of evoked potentials in children with the syndrome of attention deficit and hyperactivity. Rev Neurol Feb; 28 Suppl 2:S173-6
67. Sangal JM, Sangal RB, Persky B. 1996. Prolonged P300 latency in attention deficit hyperactivity disorder predicts poor response to imipramine. Clin Electroencephalogr Oct; 27(4):191-201


IMPORTANTE: Algunos textos de esta ficha pueden haber sido generados partir de PDf original, puede sufrir variaciones de maquetación/interlineado, y omitir imágenes/tablas.















Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Articulos relacionados