MENU
PUBLICIDAD



Compulsión de repetición


Definición: Sigmund Freud observó que los soldados que volvían de la guerra presentaban sueños donde se revivían escenas traumáticas del campo de batalla y que, por tanto, esto sueños no se podían explicar por la realización de deseos. Esto le llevó a considerar que tanto esta compulsión a la repetición como la agresión nos estaban hablando de un impulso tan poderoso como el sexo. Este otro impulso es el de la muerte, el tanatos.


Términos relacionados:

Complejo de Lady Macbeth

Se ha denominado así a la compulsión de lavado de manos, ya que en la tragedia de William Shakespeare, Macbeth, la esposa del rey de Escocia intenta lavar la sangre invisible de sus manos, en un intento de sacudirse sus sentimientos de culpa por el asesinato de Duncan.

Movimientos estereotipados (trastorno por)

Trastorno que se inicia en la infancia en la adolescencia. Para el DSM-IV-TR se trata de un trastorno que se caracteriza por la presencia de movimientos repetitivos (balanceo del tronco, golpearse la cabeza, agitación de las manos, etc.), que no se explican mejor por una estereotipia de un trastorno generalizado del desarrollo, un tic, una compulsión, una tricolomanía. Puede acompañarse de un retraso mental.

Rituales obsesivos

Véase compulsión.

Tanatos

Sinónimo: instinto agresivo, instinto de muerte. Representa para Sigmund Freud la fuerza que subyace al instinto agresivo y a la tendencia a la repetición (compulsión de repetición). Este instinto tiene tanta importancia como su opuesto, el eros o instinto de la vida.


Artículos relacionados:
Aportes de la pulsión de vida del psicoterapeuta a la psicoterapia.
Entropía y compulsión a la repetición.
El TCI: puntuaciones en pacientes psiquiátricos y personas sin patología.
Abordaje ambulatorio del espectro de los trastornos obsesivos compulsivos.
Manejo ambulatorio del trastorno obsesivo compulsivo.
Manejo especializado del espectro de los trastornos obsesivos compulsivos.
Crisis socioeconómica: Sintomatología mental y estrategias de afrontamiento.
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad y comorbilidad.
Comorbilidad ansioso-afectiva: Valoración y propuesta de tratamiento de un caso.
Tratamiento cognitivo-conductual en un caso de trastorno obsesivo-compulsivo.

Contenidos relacionados:
Desentrañando los sustratos neuronales del insight en el trastorno obsesivo-compulsivo

01/12/2023
Síntomas clínicos centrales e ideación suicida en pacientes con trastorno obsesivo-compulsivo

29/11/2023
Conducta sexual compulsiva

22/03/2023
La transmisión sináptica alterada en la circunvolución dentada dorsal aumenta la búsqueda impulsiva de alcohol

19/02/2023
Niños con TOC: `Si los padres detectan que su hijo sufre al no hacer un ritual inocente deben activar las alarmas´

05/12/2022
La estimulación cerebral profunda reduce en un 42,5% los síntomas del TOC, según un estudio

03/10/2022
Actividad neural espontánea anormal como posible predictor de respuesta temprana al tratamiento en pacientes con trastorno obsesivo-compulsivo

06/06/2022
El impacto de la pandemia de COVID-19 en personas con trastorno obsesivo-compulsivo preexistente en el estado de Qatar

21/04/2022
Desafíos en el diagnóstico y evaluación en pacientes con síndrome de Tourette y trastorno obsesivo-compulsivo comórbido

03/04/2022
Trayectorias de cambio en los niveles de psicopatología general entre adolescentes deprimidos en psicoterapias a corto plazo

21/03/2022
Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad
CFC
Publicidad
Evaluación y psicoterapia del duelo complicado

Inicio: 27/03/2024 | Precio: 150€

Ver curso