PUBLICIDAD
Última actualización web: 24/03/2023

Buscar:

Id

Definición: Véase ello.


Términos relacionados:

Abarognosia

Información

Se llama así a la perdida de la percepción del peso.


Absceso cerebral

Infección parameningea que puede ser provocada por: 1) Extensión por un foco continuo.2) Diseminación hematógena desde un punto distante. 3) Inoculación directa a través de una herida. 3) Asociado a cardiopatía congénita con derivación derecha-izquierda.


Abstinencia de ISRS (síndrome de)

Se produce sobre todo por la paroxetina y la fluvoxamina, que son los ISRS de vida media más corta. Cursa con mareos, cefaleas, nauseas, insomnio, dificultad de concentración, ansiedad.


Abstinencia a la nicotina

Se produce tras el cese o reducción del consumo de nicotina en una persona que venía consumiendo esta sustancia durante mucho tiempo. Cursa con un estado de ánimo caracterizado por la ansiedad y la irritabilidad, aumento del apetito y del peso, dificultad de la concentración y disminución de la frecuencia cardiaca.


Abulia e hipobulia

Estos términos hacen referencia a la falta de voluntad o a la disminución de ésta, entendiendo por voluntad la posibilidad de decidir entre dos o más tendencias distintas (Kurt Schneider). En el paciente hipobulico disminuye la capacidad de tomar decisiones, la capacidad de iniciar acciones por sí mismo, de esta manera predomina en él lo automático y lo impulsivo. En cierto modo la hipoabulia está presente en todas las enfermedades mentales, pero predomina en las esquizofrenias residuales, formando parte de los denominados síntomas negativos.


Aburrimiento vital

Sinónimo: tedio vital. Término acuñado por J.J. López Ibor. Es un síntoma parecido a la anhedonia. No se trata de un aburrimiento reactivo consecuencia de la falta de novedad. En este caso las cosas pasan fuera del sujeto, son nuevas, pero carecen del carácter de novedad para el paciente.


Abuso de un niño

Existen varios tipos de abuso en los niños: 1) Abuso físico o maltrato.2) Abuso sexual.3) Negligencia en los cuidados o nutrición. 4) Deprivación emocional.


Abuso de una sustancia

En el DSM-IV-TR se define el abuso de una sustancia cuando el consumo continuado de esta origina problemas laborales (ausencia del trabajo, disminución del rendimiento), legales (arrestos, denuncias), interpersonales (familiares, de pareja, violencia), pone en peligro la vida propia o la de los demás (accidentes de tráfico, accidentes de trabajo, aparición de enfermedades somáticas o agravación de las existentes), pero aun no se ha llegado a establecer una dependencia a esa sustancia.


Abuso de una sustancia que no produce dependencia

Trastorno que aparece en la CIE-10.En este caso el paciente consume de forma continuada, en dosis altas, y sin justificación sustancias como laxantes, analgésicos, vitaminas, antidepresivos, etc., que no producen dependencia y, por tanto, síntomas de abstinencia.


Acamprosato

Derivado del aminoácido taurina. Interactúa con el receptor de glutamato NMDA, reduciendo las acciones excitadoras del glutamato. Disminuye el craving asociado a la abstinencia del alcohol.



Artículos relacionados:
Aspectos epidemiológicos y psiquiátricos de los trastornos craneoencefálicos (TCE).
Obtención de artículos sobre Psiquiatría a través de Internet.
Estilo de vida, salud y sociedad de la información. 1.
Problemática legal como predictor de pronóstico en pacientes con dependencia de opiáceos sometidos a tratamiento con naltrexona: variables relacionadas.
La violencia en la familia del esquizofrénico.
Síntomas de ansiedad en ancianos que residen en la comunidad. Factores asociados.
Síntomas de ansiedad en ancianos que residen en la comunidad. Factores asociados.
Síntomas de ansiedad en ancianos que residen en la comunidad. Factores asociados.
Síntomas de ansiedad en ancianos que residen en la comunidad. Factores asociados.
El concepto de depresión. Historia, definición(es), nosología, clasificación.

Contenidos relacionados:
Procesamiento de las emociones en los hijos de madres con diagnóstico de depresión

22/04/2023
Exposición prenatal a opioides: un enfoque de dos generaciones para conceptualizar los resultados del desarrollo neurológico

21/04/2023
Un análisis causal a gran escala de la microbiota intestinal y el delirio

20/04/2023
La psicopatología del desarrollo de la detección y el control dual

20/04/2023
Vías de desarrollo que vinculan la inhibición conductual temprana con la ansiedad posterior

19/04/2023
Resultado de la estimulación theta-burst intermitente magnética transcraneal en el tratamiento de la depresión

18/04/2023
Perspectivas sobre el progreso en la ciencia del TDAH: desde la caracterización hasta la causa

18/04/2023
Prácticas digitales de los ciudadanos durante la pandemia de COVID-19

17/04/2023
Modelado de la trayectoria maleable de la salud mental

17/04/2023
Estabilidad de la psicopatología: lecciones aprendidas de encuestas de población longitudinales

16/04/2023
inscripción con 50€ de descuento
Publicidad
PUBLICIDAD
Próximos Cursos Online
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
VÍDEO ¿Por qué me autosaboteo, si lo que más quiero es adelgazar?

¿Por qué me autosaboteo, si lo que más quiero es adelgazar?

Publica con Nosotros

La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.

Publica tu Contenido