Actualidad y Artículos
La brecha digital en personas con enfermedades mentales graves
09/04/2025 · En la era posterior a la pandemia de COVID-19, los servicios de salud y asistencia social han comenzado a redefinir sus prioridades, adoptando agendas...
Ver másParte del riesgo genético de padecer esquizofrenia, trastorno bipolar y depresión mayor se gesta en la placenta
09/04/2025 · Un equipo internacional, liderado desde el Immunogenetics Research Laboratory (IRLab) de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), ...
Ver más-
Lumateperona para el tratamiento del trastorno depresivo mayor con características mixtas o depresión bipolar con características mixtas
Psicofármacos
ENLACE
03/04/2025
Este ensayo clínico aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo (identificador ClinicalTrials. gov: NCT04285515) evaluó la eficacia y seguridad de lumateperona 42 mg en el tratamiento de episodios depresivos mayores (EDM) en pacientes con trastorno depresivo mayor (TDM) o depresión bipolar con características mixtas, definidos según los criterios del DSM-5. Procedimiento Un total de 385 pacientes, de entre 18 y 75 años, con un episodio... -
Resultados en la niñez y la adolescencia de los hijos de padres con trastorno bipolar
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
ENLACE
01/04/2025
Los hijos de padres con trastorno bipolar tienen un mayor riesgo de desarrollar su propia psicopatología. Sin embargo, no se ha realizado un estudio a gran escala de las consecuencias psiquiátricas, somáticas y sociales adversas hasta la edad adulta, que podría ayudar a priorizar y adaptar la prevención. También queda por aclarar cómo se modifican los riesgos en función de otros factores parentales. Métodos Se vincularon los... -
Hasta un 3% de la población puede desarrollar alguna forma de trastorno bipolar a lo largo de su vida
Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados
01/04/2025
El Hospital Quirónsalud, con motivo del Día Mundial del Trastorno Bipolar (30 de marzo), ha recordado que cada vez "existe más evidencia" de la implicación de factores ambientales adversos que pueden incidir en la aparición y posterior recaída del trastorno bipolar en pacientes predispuestos genéticamente y con antecedentes familiares de esta patología. Así, problemas económicos, sociales, psicológicos o... -
Calidad de vida en personas con riesgo de trastorno bipolar
Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados
ENLACE
31/03/2025
Mejorar la calidad de vida (CdV) es un objetivo fundamental en el tratamiento del trastorno bipolar (TB), ya que esta condición afecta múltiples aspectos del bienestar de quienes la padecen. Identificar factores que influyen en la CdV y comprender su evolución en personas con alto riesgo de desarrollar TB puede contribuir al diseño de estrategias de intervención temprana más eficaces. El estudio Early-BipoLife, un estudio de cohorte observacional... -
Diferencias étnicas en la eficacia del tratamiento farmacológico en pacientes con un episodio maníaco agudo
Tratamientos
ENLACE
30/03/2025
A pesar de los avances en el tratamiento farmacológico del trastorno bipolar, se sabe relativamente poco sobre el papel de la etnia en la respuesta a los medicamentos en pacientes con episodios maníacos agudos. Dado que la genética, el metabolismo de los fármacos y factores socioculturales pueden influir en la efectividad del tratamiento, es fundamental evaluar si la etnicidad modera la respuesta a los antipsicóticos atípicos y estabilizadores del... -
Síntomas anímicos, desafíos y estrategias para el bienestar durante el primer año posparto en madres lactantes con trastorno bipolar
Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados
ENLACE
29/03/2025
El período posparto representa una fase crucial en la vida de una madre primeriza, particularmente para aquellas con trastorno bipolar (TB), debido al alto riesgo de episodios afectivos que pueden impactar tanto su bienestar como el desarrollo de su bebé. Esta etapa no solo implica ajustes emocionales y físicos, sino también un proceso de adaptación significativo en el que la estabilidad del estado de ánimo juega un papel fundamental. El presente... -
Oxidación lipídica en pacientes jóvenes con trastorno bipolar recién diagnosticado y sus familiares
Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados
ENLACE
28/03/2025
El estrés oxidativo ha sido señalado como un posible factor involucrado en la fisiopatología del trastorno bipolar (TB). Se ha propuesto que el malondialdehído (MDA), un subproducto de la peroxidación de ácidos grasos, podría desempeñar un papel clave en la progresión de la enfermedad y ser un biomarcador del TB, particularmente en personas con antecedentes familiares. Sin embargo, la evidencia sobre los niveles de MDA en pacientes... -
La quetiapina se asocia con pancreatitis: un estudio de farmacovigilancia en el mundo real
Psicofármacos
ENLACE
27/03/2025
Introducción La quetiapina, un antipsicótico atípico ampliamente utilizado para tratar condiciones como la esquizofrenia y el trastorno bipolar, ha sido reportada como posible factor de riesgo para aumentar la incidencia de pancreatitis. Esta asociación requiere una investigación adicional debido a la gravedad y las posibles complicaciones de la pancreatitis. Este estudio utilizó datos del Sistema de Reportes de Eventos Adversos de la FDA (FAERS) para... -
Patrón de PET cerebral con 18FDG en pacientes ancianos con deterioro cognitivo y trastorno bipolar
Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados
ENLACE
27/03/2025
Los pacientes con trastorno bipolar (TB) tienen un mayor riesgo de desarrollar demencia. Los mecanismos subyacentes son motivo de debate. La PET-FDG aclara las reducciones metabólicas de la glucosa debido a la actividad neuronal alterada en la corteza cerebral, lo que permite la detección e identificación de procesos neurodegenerativos. Este estudio tiene como objetivo investigar el metabolismo cerebral de la glucosa en pacientes ancianos con deterioro cognitivo y TB... -
Una investigadora analiza qué factores influyen a la hora de desarrollar o no esquizofrenia
Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
27/03/2025
En una entrevista exclusiva, la doctora Consuelo Walss-Bass, investigadora pionera en genética psiquiátrica, comparte en 'Genomic Press' cómo tanto la predisposición genética como los factores ambientales contribuyen a los trastornos mentales graves. Como titular de la Cátedra Distinguida de Psiquiatría de la Fundación John S. Dunn en UTHealth Houston (Estados Unidos), la doctora Walss-Bass ha dedicado su carrera a comprender...
Hoy destacamos
Grupos destacados
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
- Cursos
- Inteligencia artificial
- Psiquiatras Españoles
- Publicaciones de Sociedades