Definición: Para Sigmund Freud las pulsiones, impulsos o instintos son motivadores de la conducta humana.
Se ha denominado así a la compulsión de lavado de manos, ya que en la tragedia de William Shakespeare, Macbeth, la esposa del rey de Escocia intenta lavar la sangre invisible de sus manos, en un intento de sacudirse sus sentimientos de culpa por el asesinato de Duncan.
Sigmund Freud observó que los soldados que volvían de la guerra presentaban sueños donde se revivían escenas traumáticas del campo de batalla y que, por tanto, esto sueños no se podían explicar por la realización de deseos. Esto le llevó a considerar que tanto esta compulsión a la repetición como la agresión nos estaban hablando de un impulso tan poderoso como el sexo. Este otro impulso es el de la muerte, el tanatos.
La etología es la ciencia que se dedica al estudio del comportamiento animal mediante la observación directa en su medio natural. Los tres principales etólogos han sido Korand Lorenz, Nikolaas Tinbergen y Karl von Frisch, que recibieron el premio Nobel de Medicina en 1973. Konrand Lorenz es conocido por sus estudios sobre la impronta y porque consideró la existencia de una pulsión agresiva primaria ínterespecifica cuya función sería la conservación de la especie.
Trastorno que se inicia en la infancia en la adolescencia. Para el DSM-IV-TR se trata de un trastorno que se caracteriza por la presencia de movimientos repetitivos (balanceo del tronco, golpearse la cabeza, agitación de las manos, etc.), que no se explican mejor por una estereotipia de un trastorno generalizado del desarrollo, un tic, una compulsión, una tricolomanía. Puede acompañarse de un retraso mental.
Véase compulsión.
Sinónimo: mericismo. La rumiación o mericismo es un trastorno propio de los niños menores de un año. En él la comida se regurgita y pasa a la boca donde es masticada y luego expulsada. A diferencia del vómito la expulsión no va a ser seguida de náuseas, al contrario parece vivida con agrado por el niño. A estas edades es preciso distinguirla de las regurgitaciones de carácter orgánico producidas por anomalías congénitas como la estenosis pilórica. En todo caso la rumiación puede originar una malnutrición importante en el niño.
Sinónimo: instinto agresivo, instinto de muerte. Representa para Sigmund Freud la fuerza que subyace al instinto agresivo y a la tendencia a la repetición (compulsión de repetición). Este instinto tiene tanta importancia como su opuesto, el eros o instinto de la vida.
Expulsión violenta de restos alimenticios contenidos en el estómago. Los vómitos autoinducidos pueden aparecer en enfermos bulímicos o en los enfermos anoréxicos purgativos. También pueden presentarse los vómitos como un síntoma conversivo o como efecto secundarios de los fármacos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS).
La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.
Publica tus artículos en nuestras revistas, entradas de Blogs, ebooks, noticias o eventos.