Actualidad y Artículos
Una psicóloga afirma que el periodismo puede mostrar alternativas al suicidio desde la sensibilidad y ofreciendo ayuda
03/04/2025 · La representante de la Sociedad Española de Psicología Clínica, la psicóloga Irene Caro, ha afirmado que el period...
Ver másValdecilla inaugura una muestra de Chema Prieto para romper el estigma de la enfermedad mental
07/03/2025 · El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla inaugurará este jueves, 6 de marzo, una exposición con más de 60 f...
Ver más-
¿Qué son los gemelos digitales y cómo se pueden utilizar junto con la inteligencia artificial en salud mental?
Inteligencia artificial
Pedro Moreno Gea
14/02/2025
Los gemelos digitales son réplicas virtuales de sistemas, objetos o procesos del mundo real, que se actualizan en tiempo real mediante datos recopilados por sensores y algoritmos avanzados. Estas simulaciones permiten analizar, predecir y optimizar el comportamiento del modelo original sin intervenir directamente en él. En el ámbito de la salud, los gemelos digitales pueden representar órganos, sistemas biológicos o incluso pacientes enteros, permitiendo... -
Evitación de nombres en la ansiedad social
Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés | Fobia Social
ENLACE
28/01/2025
El fenómeno de la alexinomia, caracterizado por la evitación impulsada por la ansiedad de un individuo de usar nombres personales en interacciones sociales, es un patrón de comportamiento recién identificado que parece intersectar significativamente con síntomas de ansiedad social. Esta conexión motivó una investigación detallada sobre si la ansiedad social podría ser un factor primario que influye en este tipo único de... -
Procesamiento posterior al evento en la ansiedad social
Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés | Fobia Social
ENLACE
11/01/2025
La técnica de exposición gradual ha demostrado ser efectiva para reducir el miedo asociado con fobias específicas y trastornos de ansiedad. Sin embargo, en el contexto de la ansiedad social, la exposición cotidiana no siempre logra mitigar los síntomas, lo que sugiere la existencia de mecanismos subyacentes que inhiben la desensibilización a los miedos sociales. Una posible explicación de este fenómeno es el procesamiento posterior al... -
Guía de Práctica Clínica para el tratamiento del Trastorno de Ansiedad Generalizada en Atención Primaria
Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés
24/12/2024
OBJETIVOS Esta GPC para el tratamiento del Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) en Atención Primaria actualiza parcialmente un documento previo de 2008 que abordaba el diagnóstico y tratamiento del TAG y el trastorno de angustia, con o sin agorafobia, incorporando los nuevos avances en el tratamiento del TAG. Proporciona recomendaciones actualizadas, desarrolladas de forma sistemática y basadas en la mejor evidencia científica disponible, para ayudar a... -
Aplicaciones para smartphones: terapia a tu alcance
Psiquiatría general | Nuevas tecnologías en psiquiatría/psicología
ENLACE
15/09/2024
Las aplicaciones para teléfonos inteligentes han generado un interés creciente en el campo de la psiquiatría, especialmente por su potencial para ampliar el acceso a servicios de salud mental. Estas intervenciones tecnológicas son especialmente útiles para llegar a poblaciones desatendidas que, de otro modo, tendrían dificultades para acceder a tratamientos tradicionales. Inicialmente, las aplicaciones móviles se centraron en ayudar a los... -
Las redes sociales favorecen la aparición de psicopatologías relacionadas con el deporte
Salud mental
30/08/2024
Las redes sociales en salud y belleza promueven imágenes de cuerpos ideales, generando tendencias como thinspiration, bonespiration y fitspiration. Mientras que fitspiration fomenta la actividad física, también puede acarrear riesgos para la salud. La profesora Ornella Corazza destacó en el 18º Congreso Internacional Albatros de Toxicología (junio 2024, París) los peligros asociados a la idealización estética. Según... -
Epilepsia: reconocer y manejar la ansiedad de anticipación de crisis epilépticas
Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés
29/08/2024
La ansiedad anticipatoria de crisis epilépticas es reconocida como un trastorno psiquiátrico frecuente tanto en personas diagnosticadas con epilepsia como en sus familiares. Este trastorno se caracteriza por un miedo persistente y preocupación por la posibilidad de sufrir futuras crisis epilépticas. Trastornos de ansiedad y del estado de ánimo son comorbilidades comúnmente asociadas con este tipo de ansiedad, afectando a más de un tercio... -
Un 87,6% de mujeres que han sufrido trastornos alimentarios pide más representación de mujeres con diversidad corporal
Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés
09/08/2024
Un 87,6% de las mujeres que han sufrido trastornos de conducta alimentaria (TCA) consideran crucial la representación de la diversidad corporal, según un estudio del Instituto de las Mujeres titulado 'Mujeres jóvenes y trastornos de conducta alimentaria. Impacto de los roles y estereotipos de género'. El estudio, que incluye la participación de más de 660 mujeres de entre 18 y 30 años que padecen o han padecido TCA, aborda temas como la... -
MEJORA DE LA SALUD A TRAVÉS YOGA AÉREO TERAPÉUTICO INTERVENCIÓN EN TMS
Tratamientos
carolina gaspà Costafreda
01/08/2024
Todos conocemos los beneficios que aporta la práctica de la disciplina del Yoga, por este motivo cada día se suman más personas para sentirlos, experimentarlos y aplicarlos en nuestro día a día. Yoga es unión cuerpo y mente, permite llevar la mente al momento presente, junto con los beneficios de mejora de conciencia corporal, mejora de la flexibilidad, mejora del tono muscular, capacidad respiratoria, equilibrio… se trabaja desde una vertiente... -
Los niños con necesidades especiales tienen más riesgo de desarrollar un trastorno de conducta alimentaria
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
17/07/2024
Los niños con necesidades especiales son un grupo de riesgo para desarrollar un Trastorno de Evitación o Restricción de la Ingestión de Alimentos ya que, según el neuropediatra del Hospital HM Nens, el doctor Miguel Ángel Hernández, "las conductas ritualizadas, restrictivas y obsesivas que se ven en trastornos como el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y los Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), cuando afectan a la conducta alimentaria,...
Hoy destacamos
Grupos destacados
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
- Cursos
- Inteligencia artificial
- Psiquiatras Españoles
- Publicaciones de Sociedades