24/03/2025 · Antecedentes Los pacientes con depresión en la tercera edad con ideación suicida suelen tener planes de suicidio más explí...
Ver más24/03/2025 · Desde la neurociencia clínica, comenzamos a conocer la relación entre el uso de sustancias, que no tóxicos, que actúan com...
Ver más
Depresión, Trastornos depresivos
23/03/2025
Evaluación Crítica del Metanálisis sobre la Vitamina D y la Depresión
En esta revisión crítica de un metanálisis previo que evaluó el impacto de la suplementación con vitamina D en la depresión primaria, identificamos una serie de problemas metodológicos que ponen en duda la validez de sus conclusiones.
Entre los principales problemas detectados se encuentran desviaciones de los criterios de elegibilidad, decisiones...
Psiquiatría general | Investigación
23/03/2025
Objetivo
El trastorno por consumo de sustancias (SUD) es un problema de salud pública significativo que puede coexistir con diversas enfermedades crónicas, incluida la enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Sin embargo, la relación entre la EII y el SUD sigue sin estar completamente caracterizada. Este estudio comparó la prevalencia del SUD entre las hospitalizaciones de adultos con EII frente a aquellos sin EII, utilizando datos de la Muestra Nacional de...
Psicología general
22/03/2025
Introducción
La pandemia de COVID-19 tuvo un impacto sin precedentes en la salud pública, con millones de muertes en todo el mundo. Además del aumento de la mortalidad, las circunstancias en las que ocurrieron muchas de estas muertes—incluyendo hospitalizaciones prolongadas, aislamiento de los pacientes y restricciones en los rituales funerarios—han sido descritas como potencialmente traumáticas para los familiares y allegados.
Se ha sugerido que el...
Psicología general | Psicología oncológica
21/03/2025
Antecedentes
Los pacientes con cáncer a menudo experimentan ansiedad, depresión y una calidad de vida disminuida. Las intervenciones de salud móvil (mHealth) ofrecen enfoques tecnológicos personalizados para manejar estos problemas, pero hay una falta de evaluaciones integrales.
Este estudio evalúa sistemáticamente la efectividad de las intervenciones mHealth en la reducción de la ansiedad y la depresión y la mejora de la calidad de vida...
Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados
21/03/2025
Introducción
El trastorno bipolar (TB) es una enfermedad psiquiátrica crónica caracterizada por episodios recurrentes de manía, hipomanía y depresión, con una gran variabilidad en su evolución clínica. Un subgrupo de pacientes presenta un curso de ciclo rápido (RC), definido como la ocurrencia de cuatro o más episodios afectivos en un año, lo que implica un mayor deterioro funcional y mayor resistencia al...
Psiquiatría general
21/03/2025
-En el Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos se atiende a más de 500 personas con discapacidad intelectual y trastornos de conducta, algunas de ellas con Síndrome de Down.
-El uso de herramientas innovadoras permite la mejora de la calidad de vida de estas personas
-Las personas con Síndrome de Down tienen mayor prevalencia hacia la depresión y la demencia tipo AlzheimerEl Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos dispone de más de 500 plazas...
Psicología general
21/03/2025
El director de la Cátedra Fundación Sanitas de Estudios sobre Deporte Inclusivo, Javier Pérez, ha destacado el beneficio que supone para la salud mental la práctica de deporte inclusivo, que permite a personas con y sin discapacidad compartir experiencias en igualdad de condiciones, reduciendo barreras psicológicas y mejorando la confianza.
Para las personas con discapacidad, el deporte inclusivo ofrece un espacio de inclusión social y...
Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados
20/03/2025
Antecedentes
El trastorno bipolar (TB) es una enfermedad psiquiátrica crónica caracterizada por episodios recurrentes de manía, hipomanía y depresión.
Su impacto en la calidad de vida es significativo, contribuyendo a altas tasas de discapacidad y pérdida de años de vida ajustados por discapacidad (AVAD).
A nivel mundial, se estima que afecta aproximadamente a 1 de cada 150 adultos, con una prevalencia considerable en África. En Uganda,...
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos
20/03/2025
Un equipo de investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC-UAM) y del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha revelado que distintas isoformas de la proteína Ras desempeñan funciones específicas en las sinapsis neuronales: mientras que la activación de H-Ras conduce a la depresión sináptica (debilita las conexiones neuronales), K-Ras es fundamental para la potenciación sináptica (refuerza las conexiones...
Psicofármacos
19/03/2025
Objetivo
El brexpiprazol es un fármaco antipsicótico atípico con propiedades moduladoras sobre los sistemas de neurotransmisores noradrenalina, serotonina y dopamina.
Se ha sugerido que, cuando se administra como tratamiento adyuvante junto con terapia antidepresiva, puede potenciar los efectos clínicos de los antidepresivos al actuar de manera complementaria sobre estos sistemas neuroquímicos. Sin embargo, aunque los ensayos clínicos han demostrado...
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.