Objetivo. Explorar los hábitos alimentarios, antecedentes de trastornos intestinales, infecciones recurrentes y alteraciones dermatológicas de los niños y adolescentes con TGD. Material y método. Estudio transversal y retrospectivo de casos y controles: -36 Casos (edad 7, 61 ± 3, 5 años): niños y adolescentes diagnosticados de TEA, según DSM-IV. -22 Controles (edad 8, 76 ± 4, 7 años): niños y adolescentes sanos, pertenecientes a la misma familia de los pacientes (hermanos). Mediante aplicación de una encuesta dietética específicamente diseñada para el presente estudio y cumplimentada por los padres, se exploraron los hábitos alimentarios de los participantes. El cuestionario incluyó cuestiones relativas a alimentación materna, alergias y enfermedades digestivas, otros trastornos 8irritabilidad, hiperactividad, etc. ), hábitos y preferencias alimentarias. Resultados expresados en frecuencias. Comparación de casos y controles mediante test de chi- cuadrado. Nivel de significación estadística: 95% (P<0, 05). análisis de datos mediante programa informático SPSS 12. 0.
Resultados. Los sujetos afectos de TEA (casos) presentaron mayor dificultad para la incorporación de alimentos sólidos y alimentos nuevos, beber en vaso, más dificultades de masticación, comían más deprisa, eran menos capaces de utilizar la pajita y además presentaban más conductas de pica y rechazo a los alimentos que sus hermanos sanos (controles). También presentaban muchos más problemas de irritabilidad e hiperactividad. Todas las diferencias fueron estadísticamente significativas (P< 0, 05).
Conclusiones. Los niños y adolescentes afectos de TEA presentan mayor irritabilidad e hiperactividad, así como hábitos alimentarios desadaptativos. Conocer las alteraciones en su comportamiento contribuye a mejorar la atención integral de estos pacientes.
La conducta alimentaria en niños y adolescentes afectos de trastorno del espectro Autista (T. E. A. ).
Díaz Atienza F1. ; Serrano Nieto S1. ; Moreno- Torres R2. ; Pérez de la Cruz A2. ; Garcia- Pablos C1.
1 Unidad de Salud Mental Infanto- Juvenil.
2 Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. hospital U. Virgen de las Nieves, Granada.
Resumen
Objetivo. Explorar los hábitos alimentarios, antecedentes de trastornos intestinales, infecciones recurrentes y alteraciones dermatológicas de los niños y adolescentes con TGD. Material y método. Estudio transversal y retrospectivo de casos y controles: -36 Casos (edad 7, 61 ± 3, 5 años): niños y adolescentes diagnosticados de TEA, según DSM-IV. -22 Controles (edad 8, 76 ± 4, 7 años): niños y adolescentes sanos, pertenecientes a la misma familia de los pacientes (hermanos). Mediante aplicación de una encuesta dietética específicamente diseñada para el presente estudio y cumplimentada por los padres, se exploraron los hábitos alimentarios de los participantes. El cuestionario incluyó cuestiones relativas a alimentación materna, alergias y enfermedades digestivas, otros trastornos 8irritabilidad, hiperactividad, etc. ), hábitos y preferencias alimentarias. Resultados expresados en frecuencias. Comparación de casos y controles mediante test de chi- cuadrado. Nivel de significación estadística: 95% (P<0, 05). análisis de datos mediante programa informático SPSS 12. 0. Resultados. Los sujetos afectos de TEA (casos) presentaron mayor dificultad para la incorporación de alimentos sólidos y alimentos nuevos, beber en vaso, más dificultades de masticación, comían más deprisa, eran menos capaces de utilizar la pajita y además presentaban más conductas de pica y rechazo a los alimentos que sus hermanos sanos (controles). También presentaban muchos más problemas de irritabilidad e hiperactividad. Todas las diferencias fueron estadísticamente significativas (P< 0, 05). Conclusiones. Los niños y adolescentes afectos de TEA presentan mayor irritabilidad e hiperactividad, así como hábitos alimentarios desadaptativos. Conocer las alteraciones en su comportamiento contribuye a mejorar la atención integral de estos pacientes.
Introducción
Los trastornos generalizados del desarrollo están constituidos por un grupo heterogéneo de procesos neurobiológicamente diversos que se caracterizan por la existencia de déficit en múltiples áreas funcionales, que conducen a una alteración difusa y generalizada de los procesos del desarrollo. El resultado es un retraso y una desviación de los patrones normales del desarrollo y afecta de forma más llamativa a tres áreas del comportamiento: a) alteraciones en las relaciones sociales e interacción, b) alteraciones en el lenguaje verbal y no verbal y c) la presencia de patrones e intereses restrictivos y repetitivos de conducta(1)
El síndrome autista es un trastorno especialmente resistente, tanto a los tratamientos psicoeducativos como biológicos por lo que el paciente está expuesto a todo tipo de intervenciones, algunas de ellas sin el suficiente soporte científico(2).
Una de las áreas de interés creciente es la relacionada con el área alimentaria. Desde esta perspectiva se resalta con frecuencia que además de los síntomas anteriormente señalados, aparece una conducta alimentaria anormal (3, 4), que se expresa de diferentes formas, bien como anorexia, bulimia, o lo más frecuente, por una selectividad extrema del comportamiento alimentario, dificultad en la incorporación de alimentos nuevos, conductas de pica, dificultades en la masticación etc. La causa de las alteraciones en el desarrollo del área alimentaria del niño autista no está clara. Clásicamente se ha aceptado que su aparición está relacionada con la falta de flexibilidad y la insistencia en la invariabilidad, típicos de estos niños, (5) aunque son escasos los estudios controlados y sistemáticos que aborden esta cuestión. Recientemente están adquiriendo gran divulgación el efecto de las dietas sin gluten y caseína en los niños autistas. Se fundamentan en el supuesto exceso de opioides cerebrales y que provendrían de una alta absorción intestinal, tras producirse alteraciones en la permeabilidad de la mucosa, y/o por defectos enzimáticos. (6, 7, 8) Las substancias más frecuentemente implicadas son el gluten y la caseína de la dieta. Dichas substancias mal metabolizadas producirían neuropéptidos (caseomorfina y gliadinmorfina) que pasarían al torrente sanguíneo y de aquí al cerebro provocando toxicidad que explicaría parte de los síntomas que acompañan al autismo.
Los niveles urinarios de caseomorfina y gliadinmorfina estarían aumentados en estos casos. Estos mismos autores consideran que las particularidades alimentarias de los niños autistas (selectividad/rechazo) junto con una mayor prevalencia de alergias alimentarias, antecedentes frecuentes de toma de antibióticos y como consecuencia una mayor incidencia de trastornos digestivos representan un continuun del mismo problema y que tendrían gran importancia etiopatogenia en el autismo. En la misma línea se encuentran los resultados del estudio dirigidos por Quigley y Hurley (9) que publican una revisión de estudios realizados sobre la prevalencia de alteraciones gastrointestinales en los niños autistas. Estos autores concluyen que estos niños padecen con más frecuencia diversos trastornos como estreñimiento, diarrea, esofagitis, hiperplasia modular, ileocolitis e insuficiencia pancreática. Algunos investigadores incluso han acuñado el término “enterocolitis autista” para referirse a algunos de estos trastornos. De momento no existe acuerdo para definir el carácter primario o secundario de estas alteraciones. Es conocido que diversas alteraciones cerebrales se acompañan de cuadros digestivos y viceversa. Los autores son cautos a la hora de interpretar los resultados y aconsejan efectuar nuevos estudios con controles mejor definidos y aleatorizar los sujetos autistas, pues algunas series sólo habían incluido pacientes autistas con alteraciones gastrointestinales.
Dos estudios recientes (10, 11) parecen demostrar que los problemas alimentarios son frecuentes no solo en los niños autistas sino también en pacientes afectos de síndrome de Donn y parálisis cerebral. Las alteraciones intestinales concomitantes parecían ser la causa de dichas alteraciones.
Objetivos
Explorar los hábitos alimentarios, antecedentes de trastornos intestinales, infecciones recurrentes, alergias y alteraciones del comportamiento en especial la hiperactividad, la irritabilidad y problemas de sueño en una población de niños y adolescentes con trastorno autista.
Sujetos y método
Se trata de un estudio de diseño transversal y retrospectivo de casos y controles. La muestra está compuesta por 76 sujetos: 46 niños y adolescentes afectos de trastorno autista (edad 7, 48 ± 3, 46 años), diagnosticados siguiendo los criterios del DSM-IV(12) y 30 controles (edad 9, 61 ± 4, 93), escogidos entre los hermanos de los niños autistas. Los sujetos afectos de autismo han sido seleccionados entre todos los niños que asistían a la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil, de la Asociación de Padres de Niños Autistas y de un Centro Escolar Específico para minusválidos psíquicos. Un cuestionario específicamente diseñado para el presente estudio fue cumplimentado por los padres. Ningún padre se negó a participar. El cuestionario incluyó cuestiones relativas a la alimentación materna, dificultades en la alimentación de recién nacido, presencia de alergias y trastornos gastrointestinales (vómitos, diarreas, meteorismo, estreñimiento), antecedentes de infecciones recurrentes y toma de antibióticos. También se incluyó cuestiones referentes a la presencia de hiperactividad, irritabilidad y problemas de sueño. Finalmente se indagó por las dificultades para la incorporación de alimentos nuevos, problemas masticatorios, preferencias y rechazos alimentarios.
La comparación de los casos y los controles se ha realizado mediante la aplicación del test de la chi-cuadrado, usando un nivel de significación estadística del 95% (P<0, 05). El análisis de los datos se efectuó con el programa informático SPSS 12. 0.
Resultados
En la tabla 1 se presenta la distribución de la muestra por género y los porcentajes obtenidos en diferentes afecciones gastrointestinales, alergias y toma de antibióticos en los niños autistas en comparación con sus hermanos sanos.
Tabla 1. Distribución de la muestra por género y frecuencias según presencia de alergias, trastornos gastrointestinales e infecciones recurrentes en autistas y controles
Como era de esperar los varones están más representados en los sujetos afectos de autismo (casos). Esto se podría explicarse por la mayor prevalencia de autismo en los varones. En relación a la incidencia de trastornos gastrointestinales son más frecuentes en los controles, a excepción del estreñimiento, que es mayor en los niños autistas. Las diferencias en los porcentajes no son estadísticamente significativas. Las infecciones recurrentes y la toma de antibióticos son mayores en los niños autistas pero igualmente sin significación estadística.
En la tabla 2 se muestra la comparación de los porcentajes obtenidos por los casos y controles en los hábitos alimentarios. Los niños autistas presentan mayor dificultad para la incorporación de alimentos sólidos y alimentos nuevos, beber en vaso, más dificultades de masticación, eran menos capaces de utilizar la pajita y además presentaban más conductas de pica y rechazo a los alimentos que sus hermanos sanos (controles), siendo las diferencias significativas. Aunque los niños autistas recibieron menos tiempo alimentación materna pero las diferencias con sus hermanos sanos no fueron estadísticamente significativas.
Tabla 2. Comparación de los hábitos alimentarios entre los niños autistas y los controles
Los sujetos afectos de TEA presentaban muchos más problemas de irritabilidad e hiperactividad. Estas diferencias fueron estadísticamente significativas (P< 0, 05) y cuyos resultados se expresan en la tabla 3.
Tabla 3. Distribución de las frecuentas de hiperactividad, irritabilidad y problemas de sueño entre los niños autistas y los controles
Discusión
Una de las limitaciones del presente estudio es que los pacientes autistas no han sido elegidos de forma aleatoria por lo que la muestra podría representar más a un subtipo que al global de niños autistas. Sin embargo pensamos que nuestra muestra no se aleja en exceso del universo de niños y adolescentes con autismo en la medida que la selección se ha realizado a partir de fuentes diferentes: Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil, Asociación de Padres de Niños con Autismo y un Centro Escolar Específico.
La elección del grupo control (hermanos sanos de niños autistas) tiene sus ventajas e inconvenientes. Entre las ventajas tenemos que son individuos del mismo medio y la diferencia de los grupos se efectúa solo a partir de presentar o no autismo (¿caso control ideal?). Entre los inconvenientes señalar que los padres de niños autistas son los que cumplimentan los cuestionarios y se desconoce si estos padres presentan características diferenciales a la hora de percibir y expresar los problemas. De todas maneras dicho sesgo afectaría por igual a casos y controles al tratarse de los mismos padres. Igualmente diferentes circunstancias médicas y ambientales que con frecuencia se asocian con autismo podrían no detectarse al utilizar a los hermanos como grupo control.
En relación a los datos sorprende que las frecuencias de alergias, trastornos gastrointestinales y toma de antibióticos son similares en ambos grupos de estudio. Estos resultados están en contradicción con los autores (6-9) que preconizan dietas sin gluten y caseína, pues fundamentan su uso, entre otros argumentos, en la mayor frecuencia de este tipo de trastornos en los niños autistas. En todo caso si los porcentajes fueran mayores que los presentados en la población general se trataría de particularidades familiares más que específicas de los niños autistas.
Donde si aparecen diferencias significativas es en la incorporación de alimentos sólidos, absorber con pajita, retraso evolutivo para beber en vaso, incorporación de alimentos nuevos, dificultades en al masticación, mayores rechazos alimentarios y conductas de pica. Estos resultados parecen corroborar los expresados por diferentes investigaciones. ( 10-11, 13)
Estas particularidades en el desarrollo de las conductas alimentarias afecta del 30 al 70% de los niños autistas (Tabla 2). Su etipatogenia no está clara pero parece tener más que ver con la sintomatología nuclear del autismo (conductas estereotipadas, dificultades para asimilar los cambios etc) según se apuntaba desde L Kanner(5) que con otras supuestas alteraciones médicas (alergias e intolerancias alimentarias, malabsorción intestinal, toma de antibióticos etc).
Con respecto a la hiperactividad e irritabilidad más frecuente en los niños autistas que en sus hermanos sanos pudiera explicarse por el mayor número de varones en la muestra afecta de autismo. Como sabemos este tipo de problemas se da con más frecuencia entre el género masculino. Hemos aplicado regresión logística controlando por género y las diferencias dejaron de ser significativas, por lo que podemos afirmar que a igualdad de género los niños autistas no presentan más hiperactividad que sus hermanos sanos. Lo que si podemos señalar es que los niños autistas y sus hermanos sanos presentan una mayor frecuencia de hiperactividad (30 al 40%; tabla 3) comparándolos con la población normal, donde la prevalencia de hiperactividad ronda el 5%. Esto podría indicar que tanto el autismo como la hiperactividad pueden compartir factores etiopatogénicos (genéticos o ambientales) comunes.
Conclusión
Los niños y adolescentes afectos de trastorno autista presentan más alteraciones en el desarrollo del área alimentarias (incorporación de alimentos sólidos y nuevos, rechazos alimentarios, problemas de masticación y conductas de pica) que sus hermanos sanos. Las alteraciones encontradas no se corresponden con una mayor frecuencia de trastornos intestinales ni alergias. Tanto los niños autistas como sus hermanos presentan mayor frecuencia de hiperactividad, aunque este dato debería ser corroborado por estudios diseñados específicamente para tal fin. Conocer las alteraciones específicas del área alimentaria puede ser de interés en la medida que permitiría diseñar intervenciones específicas y corregir alteraciones nutricionales que pudieran asociarse al mismo tiempo que mejoraría la atención integral de estos pacientes.
Bibliografía
1. Popper C, West, SA. Trastornos de inicio en la infancia, la niñez y la adolescencia. En: Hales R, Yudofsky SC, Talbot JA. DSM IV Tratado de psiquiatría (T II). 2000, Masson, Barcelona, 823-985
2. Maciques E. La nutrición: una estrategia de intervención en el niño autista. Acta Médica 2003; 11(1):26-37
3. Wing L. Social, behavioural and cognitive characteristics, En: Rutter M, Schopler E, editores. Autism. A reappraisal of concepts and treatment. New York: Plenum, 1978; 27-45.
4. Wing, L. Children Apart. Washington, D. C. -. National Society for Autistic Children, 1979.
5. Kanner L. Autistic disturbances of affective contact. Nervous Child 1943; 2:217-50.
6. Shattock P, Kennedy A, Rowell F, Berney T (1990). Role of neuropeptides in autism and their relationships with classical neurotransmitters. Brain Dysfunc 3:328-345
7. Reichet KL, Knivsberg AM, Lind G, Nodland M (1991). Probable etiology and treatment of childhood autism. Brain Dysfunct 4: 308-319
8. Whiteley P, Rodgers J, Savery D, Shattock P (1999). A gluten-free diet as an intervention for autism and associated spectrum disorder: Preliminary findings. Autism 3: 45-65
9. Quigley EMM, Hurley MB. Autism and the Gastrointestinal Tract. Am J Gastroeenterol. 2000; 95, 9:2154-6
10. Field D, Garland M, Williams K. Correlates of specific childhood feeding problems. J. Paediatr. Child Health (2003) 39, 299–304
11. Ahearn WH, Castine T, Nault, Green K. An Assessment of Food Acceptance in Children WithAutism or Pervasive Developmental Disorder-NotOtherwise Specified. Journal of Autism and Developmental Disorders, Vol. 31, No. 5, 2001
12. DSM-IV. Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Barcelona, Masson, 1995.
13. Schreck K, Williams K, Smith, A. A Comparison of Eating Behaviors Between Children with and Without Autism. Journal of Autism & Developmental Disorders; Aug2004, Vol. 34 Issue 4, p433, 6p
IMPORTANTE: Algunos textos de esta ficha pueden haber sido generados partir de PDf original, puede sufrir variaciones de maquetación/interlineado, y omitir imágenes/tablas.
Mujeres y Psiquiatría. Una perspectiva de género para comprender el sufrimiento psíquico
Julia Sánchez Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
Influencia de la ansiedad en la adicción a las redes sociales en adolescentes
Lucia Sanz et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
Uso problemático de pornografía y victimización sexual online en adolescentes
Enrique Normand de Pascual et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
Renutrición intensiva: efectividad y seguritat en un nuevo marco de tratamiento
Laia Arias i Queralt et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
Debut tras cirugía bariátrica: nuevos trastornos y su prevención
Sara Crivillés Mas et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
Caracterización de la conducta alimentaria en adolescentes mexicanos con infra peso, normo peso y sobrepeso.
Carlos Nava Quiroz et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024