PUBLICIDAD-

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Medicina académica

Término

Sinónimo: medicina alopática. Es la medicina tradicional apoyada en datos científicos. El nombre de alopatica deriva de alo = externo, ya que esta medicina normalmente utiliza agentes externos para la curación de las enfermedades....ver más


Medicina conductual

Término

Se llama así a la medicina que estudia las conductas que pueden intervenir en el mantenimiento de la salud o en la prevención de las enfermedades, por ejemplo las conductas de riesgo, los hábitos patógenos (consumo de drogas), cumplimiento del tratamiento. Representa, en realidad, uno de los aspectos de los que se ocupa la medicina psicosomática....ver más


Medicina alopática

Término

Véase medicina académica....ver más


Medicina basada en la evidencia

Término

Sinónimo: medicina basada en pruebas. Trata de utilizar los mejores medios de que dispone la investigación científica para el cuidado y tratamiento de los enfermos. Los métodos que utiliza la medicina basada en la evidencia son la Colaboración Cochrane y revistas como Evidence Based Medicine, las guías de práctica clínica y los metaanálisis....ver más


Medicina basada en pruebas

Término

Véase medicina basada en la evidencia....ver más


Medicina complementaría

Término

Véase medicina alternativa....ver más


Medicina holística

Término

Véase medicina alternativa....ver más


Medicina natural

Término

Véase medicina alternativa....ver más


Medicina psicosomática

Término

Podemos considerar dos significados de este este término: 1) En un sentido concreto las denominadas enfermedades psicosomáticas propiamente dichas, en las cuales los factores psicológicos tienen un papel muy importante en su desencadenamiento o mantenimiento. 2) En un sentido más amplio toda enfermedad, debido a la unidad somatopsíquica del ser humano, es una enfermedad psicosomática. Dos personajes muy importantes en la medicina psicosomática son Helen Flander Dunbar (1902-1959) que ...ver más


Medidas de tendencia central

Término

Término estadístico. Sirve para saber los valores en torno a los cuales se agrupan los individuos. Las medidas de tendencia central son la media, mediana y moda....ver más


Medio psicológico de la persona

Término

Véase teoría de campo....ver más


Meditación trascendental

Término

Desarrollada por el médico indio Maharishi Majesh Yogi. Método de relajación originario de la india que luego pasó a los Estados Unidos. Uno de los mecanismos de obtención de la relajación es la pronunciación repetida de una palabra o sonido (mantra)....ver más


Medline (ingl.)

Término

Véase base de datos bibliográficos....ver más


Medula espinal

Término

Está formada por un núcleo de sustancia gris en forma de H, rodeado por sustancia blanca. Comienza en la protuberancia y termina en la zona raquídea en el llamado filum terminal. Presenta dos engrosamientos, uno cervical y otro dorsal. Rodeada de las meninges (duramadre, aracnoides y piamadre). De la médula salen 31 pares de nervios craneales....ver más


Medula suprarrenal

Término

Se le ha considerado un ganglio simpático especializado. Sus células cromafines son de dos tipos: adrenérgicas y noradrenérgicas....ver más


Meduna, Ladislau von (1896-1964)

Personalidad Ilustre

Psiquiatra natural de Hungría que ejerció en Budapest, Austria y Estados Unidos. Creador de la terapia de choque con un derivado del alcanfor registrado como metrazol en Estados Unidos y cardiazol en Europa. Consideró que la epilepsia era opuesta a la esquizofrenia, de lo que dedujo que las convulsiones podrían tener un efecto terapéutico. Describió también una forma de esquizofrenia a la que llamó oneirofrenia....ver más


Megacolon psicógeno

Término

Sinónimo: megacolon funcional. Dilatación del colon que puede aparecer en niños encopréticos que retienen las heces....ver más


Megacolon funcional

Término

Véase megacolon psicógeno....ver más


Megadosis

Término

Sinónimo: neuroléptización rápida, tranquilización rápida. Se llama así a la utilización de dosis altas de psicofármacos, generalmente neurolépticos....ver más


Megalomanía

Término

Véase delirio de grandeza....ver más


Megalopsia

Término

Véase percepción alterada de la forma....ver más


Meiosis

Término

Forma de división celular que se produce durante la formación de los gametos....ver más


Melancolía

Información

Uno de los términos más antiguos de la psiquiatría, ya lo empleó Hipócrates al referirse a la depresión. Se aplica en la actualidad, según el DSM-IV-TR, a la depresión caracterizada por anhedonia grave, cualidad distinta del estado de ánimo, falta de reactividad a los estímulos, despertar precoz, empeoramiento por las mañanas, pérdida de peso, sentimientos de culpa, marcado retraso psicomotor o agitación y anorexia o pérdida importante de peso. L...ver más


Melancolía abdominal

Término

Se llamó así a la enfermedad depresiva que se acompañaba de múltiples quejas sobre el funcionamiento del aparato digestivo (dolores abdominales, flatulencia, constipación, etc.)....ver más


Melancolía atónita

Término

Nombre con el cual se denominaba a las psicosis que cursaban con síntomas catatónicos antes de la creación del término catatonía por Karl Ludwig Kahlbaum Melancolía canina...ver más


Total registros: 275
(Visualizando del 75 al 100)

Próximos cursos

CFC

Intervención psicosocial en situaciones de emergencias y desastres

Inicio: 23/10/2024 |Precio: 120€

Ver curso