PUBLICIDAD-

Estructuras sociales que matan: Confusión en la atención a los pacientes terminales.

Autor/autores: Aristeo Santos López
Fecha Publicación: 01/03/2010
Área temática: Psiquiatría general .
Tipo de trabajo:  Conferencia

RESUMEN

Esta investigación profundiza, la temática de los enfermos terminales y su presencia en la familia a la luz de la violencia, siendo esta la categoría de análisis que permite manifestar y evidenciar las diversas implicaciones sociales que a través de interacciones (simbólicas o no) permiten interpretarlas. El uso de la entrevista como recurso para la obtención de la información permitió hacer patente, como estudio de caso, la presencia de la violencia estructural en una familia nuclear cambiante, que quizá por desesperación e ignorancia promovió conductas que alimentaron la confusión y el no saber qué hacer ante una situación como es la presencia de un enfermo terminal. El estudio de caso que se presenta alude a una enfermedad: Insuficiencia Renal Crónica (IRC), que es un padecimiento caracterizado por la incapacidad funcional de los riñones. Intentando no establecer generalidades, se pretende que este trabajo fundamente estudios que promuevan la no presencia de la violencia estructural, tanto en instituciones de salud como en la propia familia, ya que enfermedades como el SIDA o el cáncer, y otras alteraciones funcionales, tienen su etiología en algún accidente, en una predisposición genética, en un contagio o en un trastorno fisiológico; ante las cuales estamos expuestos y asumir la posición de enferm@ con padecimiento terminal. La investigación intenta proporcionar elementos de juicio analítico y reflexivo para que el lector pueda contextualizar, interpretar, proponer e intervenir ante las situaciones de violencia y evitar en lo máximo la presencia de ésta, sobre todo en el enfermo terminal.

Palabras clave: Enfermo terminal, Estudio de caso, Familia, Violencia estructural


VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-791

Contenido completo: Texto generado a partir de PDf original o archivos en html procedentes de compilaciones, puede contener errores de maquetación/interlineado, y omitir imágenes/tablas.

ESTRUCTURAS SOCIALES QUE MATAN: CONFUSION EN LA ATENCIÓN A LOS PACIENTES
TERMINALES

Enrique Navarrete Sánchez; Ma. Del Carmen Farfán García; Aristeo Santos López; Margarita Gurrola
Peña
Facultad de psicología de la Universidad de Deusto, Bilbao, País Vasco.
danimaranon@hotmail. com

RESUMEN:
Esta investigación profundiza, la temática de los enfermos terminales y su presencia en la familia a
la luz de la violencia, siendo esta la categoría de análisis que permite manifestar y evidenciar las
diversas implicaciones sociales que a través de interacciones (simbólicas o no) permiten
interpretarlas. El uso de la entrevista como recurso para la obtención de la información permitió
hacer patente, como estudio de caso, la presencia de la violencia estructural en una familia nuclear
cambiante, que quizá por desesperación e ignorancia promovió conductas que alimentaron la
confusión y el no saber qué hacer ante una situación como es la presencia de un enfermo terminal.
El estudio de caso que se presenta alude a una enfermedad: Insuficiencia Renal Crónica (IRC), que
es un padecimiento caracterizado por la incapacidad funcional de los riñones. Intentando no
establecer generalidades, se pretende que este trabajo fundamente estudios que promuevan la no
presencia de la violencia estructural, tanto en instituciones de salud como en la propia familia, ya
que enfermedades como el SIDA o el cáncer, y otras alteraciones funcionales, tienen su etiología en
algún accidente, en una predisposición genética, en un contagio o en un trastorno fisiológico; ante
las cuales estamos expuestos y asumir la posición de enferm@ con padecimiento terminal.
La investigación intenta proporcionar elementos de juicio analítico y reflexivo para que el lector
pueda contextualizar, interpretar, proponer e intervenir ante las situaciones de violencia y evitar en
lo máximo la presencia de ésta, sobre todo en el enfermo terminal.

INTRODUCCIÓN
En la familia como institución, producida y reproducida por el hombre mismo, recae la
responsabilidad de proporcionar los fundamentos de comportamiento social que reflejen la
transmisión de normas, costumbres, modos y formas de expresión e interpretación social.
Los estudios sobre la violencia directa y estructural, representan la oportunidad para que el hombre
cuente con los fundamentos teóricos y metodológicos que le permitan reconocerse a sí mismo como
un ente en constante evolución y como un sujeto producto de su propia transformación, siendo esta
cultural, política, religiosa, social o educativa.
Bajo esta lógica de pensamiento, presentar una temática, discriminada de nuestra cotidianeidad,
representa la ruptura de un esquema tradicional de pensamiento.
TÉRMINOS
VIOLENCIA: procede del latín violentie y de vis que significa fuerza, poder; por tanto, la violencia
está entrelazada a los conceptos de fuerza y poder que incide directamente en acciones agresivas.
Es el acto cuya finalidad es dominar a la persona, los actos o las propiedades de uno o más
individuos contra su voluntad y en beneficio principal del agente generador del dominio, es
observable en el nivel macrosocial y microsocial.
La segunda mitad del siglo XX fue testigo de la preocupación de algunos estudiosos en disciplinas
como antropología, sociología, etnología, psicología e historia por investigar la génesis y evolución
de la violencia, por lo que realizaron un trabajo interdisciplinario en el diseño de una metodología en
estudios sobre la paz, con el fin de examinar científicamente las condiciones y posibles soluciones
pacíficas que disminuyan de forma significativa los actos violentos que día a día se incrementan en
la mayoría de los países del orbe.
Como ya se mencionó, la paz va de la mano con la violencia. La palabra violencia procede del latín
violentie de vis que significa fuerza, poder, por tanto, la violencia está entrelazada a los conceptos
de fuerza y poder que incide directamente en acciones agresivas. En la misma vertiente, otro
concepto que se relaciona con los anteriores es el dominio. Según la Sociología, violencia es "el acto
cuya finalidad es dominar a la persona, los actos o las propiedades de uno o más individuos contra
su voluntad y en beneficio principal del agente generador del dominio"1, de acuerdo con esta
definición, la violencia puede considerarse como un instrumento de dominación y de sometimiento
que es observable en el nivel macrosocial (aspectos políticos, económicos, culturales, religiosos) y
microsocial (familia, escuela, iglesia).
TIPOS DE VIOLENCIA
Violencia física y psicológica. La primera está circunscrita al daño somático, de consecuencias
moderadas o irreversibles como la muerte; aunque no sólo la interacción corporal implica violencia,
también el hecho de privar a una persona de su libertad o no ofrecerle los medios necesarios para
que realice sus actividades de forma independiente (por ejemplo, los discapacitados). Por otra parte,
la violencia psicológica involucra directamente las emociones y los sentimientos generando deterioro
mental a través de amenazas, mentiras, lavado de cerebro, adoctrinamiento, etc. En estos tipos de
violencia son disminuidas las potencialidades físicas y mentales.
Enfoque negativo y aproximación positiva de la influencia. En este enfoque la violencia se observa
cuando hay influencia sobre las potencialidades, sobre todo, mentales de los seres humanos, en las
cuales las acciones ­manipuladas- son justificadas en el momento de otorgar una recompensa o un
castigo en función de los resultados esperados.

1

Citado por Cano Gordon, Carmen y Cisneros Gudiño, Ma. Teresa (1980). "La dinámica de la violencia en México",
México: escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán, UNAM.

11º Congreso Virtual de psiquiatría. Interpsiquis 2010
www. interpsiquis. com - Febrero-Marzo 2010
Psiquiatria. com

-2-

ESTRUCTURAS SOCIALES QUE MATAN: CONFUSION EN LA ATENCIÓN A LOS PACIENTES
TERMINALES
Referida al objeto. Existe violencia, en forma de amenaza física o mental, en el momento en que es
dirigida hacia un objeto físico o biológico, por ejemplo, en la instauración de una planta o basurero
nuclear (la termoeléctrica en laguna Verde, Méx. ). Esta violencia es considerada psicológica porque
surge a partir de amenaza indirecta de violencia mental, es decir, las implicaciones de una
determinación considerada como destructivas desequilibran la psique del ser humano (el aviso o
amenaza de una posible destrucción de personas y objetos que sean muy significativas para las
personas representa una forma de violencia psicológica).
Existencia o no de una persona (sujeto) actuante. Se podría decir que la violencia sólo se ejerce
cuando hay una persona que directamente actúa sobre algo o alguien, sin embargo, la violencia
también se presenta sin que exista un ente físico, la cual es denominada violencia estructural o
indirecta. Este tipo de violencia está cimentada dentro de una estructura y es ostensible en su
práctica como un poder desigual, propiciando con ello oportunidades y condiciones de vida distintas.
Una muestra de ello es la que se lleva a cabo en las instituciones de orden social, cultural,
económico, político, religioso e incluso familiar; son representaciones objetivas de la práctica latente
de violencia estructural a la que el individuo hace frente en cualquier momento de su vida (la
mayoría de las personas la percibe como injusticia social por la desigualdad de funciones).
Violencia deliberada y no deliberada. Esta distinción está orientada especialmente a enmascarar la
intención de una acción que en la consecuencia de dicha acción es decir, que se culpa a una persona
si la acción efectuada fue premeditada (en el ámbito legal es catalogada como agravante y es
vinculada con la alevosía y la ventaja)o, por el contrario, si fue producto de un error o ignorancia de
las consecuencias. Por lo tanto, la violencia no deliberada (o no intencional) puede ser considerada
como el eje central de la violencia estructural, ya que no pretende infligir daño alguno pero que en
la práctica es común observarla.
Violencia manifiesta y latente. Indirectamente, la violencia manifiesta (por ser observable), también
es considerada como personal o estructural en cuanto a que es atribuida a personas e instituciones.
Por su lado la violencia latente, no es objetiva en sí misma en el estricto sentido de la palabra pero
puede aparecer en cualquier momento, dependiendo de la situación o contexto al que se enfrente el
individuo, sin olvidar su nivel de tolerancia y el manejo de sus emociones.
La tipología del Galtung facilita la comprensión acerca de las diferentes manifestaciones de la
violencia (macro-microsocial, objetiva-subjetiva, observable-no observable, etc. ), presentándolas
más allá de una mera descripción sobre cuestiones puramente físicas o psicológicas; realiza un
análisis minucioso del papel que la violencia ha representado en el transcurso del tiempo,
concluyendo que existe otro tipo de violencia, que a pesar de ser encubierta, promueve tanto daño
moral a los individuos como la física y la psicológica: la violencia estructural.
VIOLENCIA ESTRUCTURAL Y VIOLENCIA PERSONAL
La violencia estructural, como se ha mencionado, está sobre la base de un estructura (llámese
social, cultural, política o religiosa), mostrada principalmente por una desigualdad de poder
determinando así condiciones de vida distintas. Pudiera pensarse que esta violencia promueve
menos sufrimiento que la violencia personal debido a que ésta última es percibida objetivamente, ya
que hay una interacción corporal con la consecuente manifestación de dolor, sin embargo, la
primera ­la estructural- no se ve pero se siente, se percibe, es silenciosa en cuanto a que es
experimentada como una situación natural, pero que es capaz de aniquilar a los sujetos tanto física
como psicológicamente.
La violencia personal es una acción manifiesta, abierta, observable y destructiva, en la que se
identifican fácilmente los actores del fenómeno y se pueden ver, sentir y medir sus consecuencias
mientras que la violencia estructural, se desprende como un hecho producto de las relaciones
estructurales de la sociedad y se caracteriza principalmente porque sus consecuencias no se pueden

-311º Congreso Virtual de psiquiatría. Interpsiquis 2010
www. interpsiquis. com - Febrero-Marzo 2010
Psiquiatria. com

ESTRUCTURAS SOCIALES QUE MATAN: CONFUSION EN LA ATENCIÓN A LOS PACIENTES
TERMINALES
atribuir a un actor específico, concreto, ni tampoco pueden deslindarse fácilmente las causas que las
producen2.
EXPLICACIONES RESPECTO A LA AGRESIÓN EN RELACIÓN CON LA VIOLENCIA
Ahora bien, las explicaciones elaboradas respecto a la agresión en relación con la violencia, retoman
algunos estudios sobre el tema:
La explicación genética que refiere que es posible encontrar indicios de que algunas conductas de
corte agresivo-violentas tengan como antecedente una cuestión genética resultado de errores
cromosómicas (la existencia de un cromosoma "Y" de más, por ejemplo).
La psicofenomenología menciona que es un elemento natural que tiene ­o es. "energía", pero no
"poder". La energía se convierte en poder tan solo cuando hay una conciencia que la conoce, cuando
hay una capacidad de decisión que dispone de ella y la dirige a unos fines precisos. No existe poder
alguno que tenga ya de antemano un sentido o valor. El valor solo se define cuando el hombre cobra
conciencia de él, decide sobre él, lo transforma en una acción, todo lo cual significa que debe ser
responsable de tal poder3.
La antropología cultural señala que parece evidente que la sociedad tecno-industrial en la que
vivimos es una sociedad violenta porque la escala de valores en la que se basa (individualismo,
competitividad, éxito, placer) así lo exige, y por tanto, no desarrolla sistemas de resolución de
conflictos por vías pacíficas. Por esto, ninguna transformación sociocultural y/ o político-económica
facilitará el paso hacia una civilización pacífica si no es capaz de ser simultánea con una subversión
de esos valores dominantes4.
René Grirard(1983) sugiere que la propensión a la violencia, tan característica de las sociedades
humanas, no es un simple instinto genético, etológico o cultural, sino que el surgimiento de la
violencia acontece allí donde el hombre se separa precisamente del animal en la indeterminación de
su conducta y su instinto de superación, en su deseo de "ser más", de aquí que los individuos se
propongan siempre las metas de otros a los que tratan de igualar o superar.
En consecuencia, la violencia personal surge a partir de la agresión, y de elementos adyacentes
como la fuerza y el poder, encaminadas a dominar a individuos (conocidos o desconocidos),
situaciones o factores ambientales. Sin embargo, la violencia estructural enmarca un matiz de
agresividad y poder imperceptible pero no por ello funesto. A continuación se refieren algunos
factores, y niveles, que a simple vista son disfrazados5.
·

El grado en que los "instrumentos de represión" pueden haber interiorizado la estructura
represiva de forma que su violencia personal sea expresión de normas no sólo
institucionalizadas, sino interiorizadas.

·

El grado en que quiénes se benefician de la violencia estructural pueden tener dudas serias y
sinceras respecto a la estructura y prefieren verla cambiada, incluso a sus expensas.

·

El grado en que "el desafío de la estructura" puede ser una confrontación personal con la
política, por ejemplo, más que con la estructura, y ser más revelador de la dinámica de las
relaciones interpersonales que de la estructura.

2

Citado por Cano Gordon, Carmen y Cisneros Gudiño, Ma. Teresa (1980). "La dinámica de la violencia en México",
México: escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán, UNAM.
3
Guardini Romano, citado por Simón , Pablo (1991). 2La pnoviolencia" (núm. 21). Madrid: Instituto Emmanuel Monnier.
4
Ibid.
5
-4Galtung, J. (1995). "Investigaciones teóricas. Sociedad y cultura contemporáneas". Madrid: Temas.
11º Congreso Virtual de psiquiatría. Interpsiquis 2010
www. interpsiquis. com - Febrero-Marzo 2010
Psiquiatria. com

ESTRUCTURAS SOCIALES QUE MATAN: CONFUSION EN LA ATENCIÓN A LOS PACIENTES
TERMINALES
ENFERMEDADES TERMINALES
Particularmente, el presente estudio enfoca a los pacientes en estado terminal dejando de lado a los
que también son considerados graves pero que con un tratamiento eficaz son susceptibles de
mejoría a corto o mediano plazo. Conviene destacar que un paciente crítico difiere de un paciente en
estado terminal, el primero, presenta una enfermedad que a medida que evoluciona debilita sus
reservas fisiológicas, pero que a pesar de comprometer gravemente su vida en el desempeño de sus
actividades cotidianas, estos pacientes tienen la esperanza de superar su estado en función de los
avances que logren con el tratamiento farmacológico, no así el segundo de ellos, el enfermo
terminal, que se ha conceptualizado bajo los siguientes enfoques:
· Aquella persona con alguna enfermedad irreversible, que progresa hasta la muerte y que se
encuentra en estado avanzado de evolución. En ellos no se busca la curación sino el cuidado
paliativo, ese cuidado activo y compasivo que se le ofrece al paciente terminal cuando la
enfermedad que sufre no responde al tratamiento tradicional que busca la curación o la prolongación
de la vida6.
· Un paciente en fase terminal es considerado incurable cuando desde el punto de vista médico,
científico, la enfermedad es irreversible y lo llevará, en un tiempo más o menos breve, a la muerte7.
· Es aquel en quien la inminencia de la muerte es tenida como cierta y predecible a corto plazo,
debido a que su enfermedad ya no puede ser curada, a pesar de haber recibido tratamiento
adecuado y para quien la terapia ha cambiado de curativa a paliativa8.
· Para la tanatología, el enfermo terminal es aquel que padece una enfermedad por la que
probablemente va a morir en un tiempo relativamente corto, o bien, que padece una enfermedad
que le enfrenta a su muerte9.
Las definiciones citadas demuestran la distinción entre un enfermo crítico-también llamado grave- y
uno en estado terminal, este último, como ya se mencionó, es aquel que ya no responde a ningún
tratamiento, contrario al paciente crítico que tiene mayores posibilidades de recuperar la salud. Más
adelante, se analizarán las implicaciones familiares, médicas y sociales que conlleva ser un
enfermo terminal (en el ambiente familiar y hospitalario, por ejemplo, el enfermo es tratado como
un objeto y no como un ser que requiere el máximo grado de atención).

FASES
Es pertinente mencionar que la evolución de la enfermedad distingue tres fases que soportan el
entendimiento de la misma:
A) fase de crisis. Se presenta con un periodo sistemático, ante el diagnóstico y el periodo inicial que
se caracteriza por el reajuste y asimilación después que el problema ha sido identificado a través de
un diagnóstico y la prescripción de un tratamiento. Dentro de este proceso se relacionan varias
tareas relacionadas con la enfermedad, como aprender a afrontar las incapacidades y otros síntomas
relacionados con la enfermedad.
B) fase crónica. Los síntomas son caracterizados por su constancia o progresión hasta los cambios
drásticos. En esta fase no sólo se distinguen los altibajos que la enfermedad provoca en el
organismo, sino que es donde la valentía del enfermo resurge para hacerle frente a la adversidad
aprendiendo a vivir día a día con la enfermedad, lo que desde luego también impactará a su familia
en lo psicológico, social y económico.

6

Ibid.
González Oliver, Martha Edith (sf). "Dolor ante la muerte", México: Universidad Iberoamericana.
8
Ibid.
9
Esperón Díaz, Ma. Guadalupe (1995) . "Secuelas psicosomáticas en el personal de asistencia del trabajo con pacientes
terminales". Tesina. México: Universidad Iberoamericana.
7

11º Congreso Virtual de psiquiatría. Interpsiquis 2010
www. interpsiquis. com - Febrero-Marzo 2010
Psiquiatria. com

-5-

ESTRUCTURAS SOCIALES QUE MATAN: CONFUSION EN LA ATENCIÓN A LOS PACIENTES
TERMINALES
C) fase terminal. En la última fase del padecimiento se percibe que la muerte es inevitable y cada
vez más cercana, lo que domina la vida familiar originando en sus integrantes sentimientos de
depresión, tristeza y desesperanza. Los eventos predominantes en esta fase giran en torno al
proceso de separación, la muerte del ser querido, la resolución del duelo y la recuperación de la vida
familiar tras la pérdida.
modelo ESCALONADO DE KÜBLER-ROSS
La doctora norteamericana Elizabeth Kübler-Ross ­a fines de los 70's- realizó diferentes estudios
sobre las etapas por las que atraviesan la mayoría de los enfermos terminales. En la experiencia
psíquica de la muerte se presentan cinco fases:
A) negación. La negación es el principal mecanismo de defensa de un enfermo terminal que
tratas de minimizar la magnitud de su padecimiento e intenta lleva a cabo sus actividades
normales como si no conociera el diagnóstico y las consecuencias de éste. La conducta
negativa cumple una función protectora es decir, el pensamiento se aferra a no querer
admitir la realidad actual aunque al transcurrir el tiempo, la negación puede convertirse en
una aceptación parcial de la proximidad de la muerte.
B) ira o cólera. El conocimiento de una enfermedad termina origina pensamientos y
sentimientos de irritación, rebeldía, frustración y resentimientos que acomete contra todo y
todos. El paciente inicia un periodo de agresión en el que se culpa al destino de los sucedido
y los primero destinatarios de esa ira son las personas que los rodean (familiares, amigos,
médicos, enfermeras); es una manera de dar salida a la desesperación, pero si el paciente
incurrió directamente en la adopción de la enfermedad (como el SIDA por contacto sexual)
sus sentimientos estarán impregnados de culpa y vergüenza lo que pudiera retrasar la
asimilación del principio de realidad.
C) Pacto o Negociación. En esta fase, el enfermo intenta pensar con optimismo, dirige su mirada
a su espiritualidad, si es creyente busca una alianza con Dios, haciendo promesas de un
mejor comportamiento (familiar, espiritual, social) para que le sea otorgado más tiempo del
que quizá le fue augurado (3 meses, 6 meses, 1 año) con la esperanza de estar presente en
la realización de un evento significativo para él como un cumpleaños, aniversario,
graduación, casamiento, nacimiento de un hijo o nieto, etc. En este sentido, los enfermos
terminales ya no cuentan los días por horas, minutos y segundos sino por oportunidades,
esperanzas y anhelos, a la par de dolor, sufrimiento e incertidumbre que no desaparecerá
hasta el final de su existencia.
D) depresión. La tristeza y la desesperación son estado de ánimo recurrentes en la psicología
del enfermo los cuales pueden, en algún momento dado, desencadenar en suicidio. Hinton
(citado por Fitzpatrick, 1984) refiere que con frecuencia se relacionan directamente los
impulsos suicidas con los síntomas físicos, al grado de que el individuo siente que más le
valdría morir que seguir sufriendo ese dolor persistente o soportar el regreso de agonías
anteriores.
E) Aceptación. Después de un proceso difícil de asimilación de la realidad el paciente acepta su
enfermedad y la proximidad de la muerte. Kübler-Ross señala que el moribundo acepta su
destino y va al encuentro de la muerte con gesto sereno, describe cómo en esta fase de
asentimiento los enfermos muestran a menudo una singular expresión de serenidad y paz
llena de dignidad humana10.
LA EUTANASIA COMO EL BIEN MORIR
Actualmente existe una seria polémica sobre la legalización de la eutanasia (a excepción de
Holanda), ya que tiene diversas implicaciones de índole personal, familiar, médico, social, religioso

10

Citado por Mittag, Oskar (1996). "Asistencia práctica para enfermos terminales". Barcelona: Herder.

11º Congreso Virtual de psiquiatría. Interpsiquis 2010
www. interpsiquis. com - Febrero-Marzo 2010
Psiquiatria. com

-6-

ESTRUCTURAS SOCIALES QUE MATAN: CONFUSION EN LA ATENCIÓN A LOS PACIENTES
TERMINALES
y, por obviedad humano. En primera instancia, y antes de profundizar en las divergencias que
engloba esta situación es conveniente definir como eutanasia.
Su raíz etimológica deriva del griego eu que quiere decir "bien" y thanatos que significa "muerte",
entonces es entendida como "la buena muerte, muerte apacible, sin sufrimientos, es decir, el bien
morir". En términos concretos, la eutanasia se define como la anticipación deliberada e intencional
de la muerte de una persona que así lo desea, en su propio interés, o al menos sin perjuicio para
ella, mediante métodos concretos instrumentados por médicos11.
También se concibe la eutanasia como la muerte debida a las medidas tomadas por un médico para
abreviar el dolor o sufrimiento en pacientes terminales, agónicos, en condiciones extremas de dolor
o de un estado psíquico de gran sufrimiento no controlado por los tratamientos12.

Tipos de eutanasia:


Activa. También conocida como directa, en la cual se administran drogas letales a una persona
gravemente enferma (ésta no se muere por la enfermedad sino por la acción del medicamento).



Pasiva. Es la interrupción de tratamientos (no administrarle medicamentos) o terapias (no
conectarlos a un respirador artificial) que prolonguen la vida del enfermo con el fin de evitarle
más sufrimientos.



Indirecta. Aplicarle medicamentos que tienen como efecto secundario la muerte (opiáceos o
analgésicos).



suicidio asistido. El médico pone a la disposición del enfermo los medios necesarios para morir
por su propia mano (el Dr. Jack Kevorkian conocido como "el doctor muerte" es el mejor ejemplo
del suicidio asistido).
Voluntaria. Este tipo de eutanasia está ligado directamente al rechazo al tratamiento por parte
del enfermo, por lo que los médicos se encuentran en la necesidad de certificar el estado
terminal para no incurrir en un problema legal.



Involuntaria. Se lleva a cabo en personas que son consideradas incompetentes (incompetencia
original o adquirida) y para la cual la familia decidirá sobre su aplicación.
DERECHOS FUNDAMENTALES DEL ENFERMO TERMINAL
1.
Tengo el derecho de ser tratado como un ser humano vivo hasta el momento de mi muerte.
2.
Tengo el derecho de mantener una esperanza, cualquiera que ésta sea.
3.
Tengo el derecho de expresar a mi manera mis sentimientos y emociones por lo que respecta
al acercamiento de mi muerte.
4.
Tengo el derecho de obtener la atención de médicos y enfermeras, incluso si los objetivos de
curación deben ser cambiados por objetivos de confort.
5.
Tengo el derecho a no morir solo.
6.
Tengo el derecho de ser liberado del dolor.
7.
Tengo el derecho de obtener una respuesta honesta, cualquiera que sea mi pregunta.
8.
Tengo el derecho de no ser engañado.
9.
Tengo el derecho de recibir ayuda de mi familia y para mi familia en la aceptación de mi
muerte.
10. Tengo el derecho de morir en paz y con dignidad.
11. Tengo el derecho de conservar mi individualidad y de no ser juzgado por mis decisiones, que
pueden ser contrarias a las creencias de otros.

11

Lazzari, Alejandro H. (1997). "Eutanasia, rechazo al tratamiento y suicidio. Criterios de muerte". Argentina: Círculo
Médico de morón. Subcomisión de Bioética. Distrito III.
12
http:www. hgc. udg. mx
11º Congreso Virtual de psiquiatría. Interpsiquis 2010
www. interpsiquis. com - Febrero-Marzo 2010
Psiquiatria. com

-7-

ESTRUCTURAS SOCIALES QUE MATAN: CONFUSION EN LA ATENCIÓN A LOS PACIENTES
TERMINALES
12. Tengo el derecho de ser cuidado por personas sensibles y competentes que van a intentar
comprender mis necesidades y que serán capaces de encontrar algunas satisfacciones ayudándome
a enfrentarme con la muerte.
13. Tengo el derecho de que mi cuerpo sea respetado después de mi muerte.
14. Estos derechos implican en sí mismos la premisa de que el enfermo terminal tiene derecho a la
vida. . . y a la muerte.

MÉTODO
Estudio de caso: el caso único
Todo estudio de caso se reconoce por lo que tiene de único y por lo que tiene de común. El caso
puede ser un niño, un grupo de sujetos o un movimiento estudiantil. En cualquier caso la posición
está implicada en ese uno.
Ante todo se debe reconocer el estudio de caso no como una base para poder generalizar.
Su intencionalidad real es la particularización, no la generalización, se elige un caso particular y se
lleva a conocerlo bien, y no para ver en que se diferencia de los otros.
La selección del informante
Es difícil determinar con anticipación saber a quién se le aplicarán las entrevistas, ya que en este
tipo de estudio el número de "casos" estudiados carece de importancia, lo que es importante y
conviene resaltar es el potencial del caso, que fundamente las bases para el desarrollo de
comprensiones teóricas sobre la familia ante la presencia de un enfermo terminal bajo la perspectiva
teórica de los estudios para la paz y el desarrollo.
La familia seleccionada para efectuar la presente investigación fue de tipo nuclear cambiante, donde
el padre y la madre de una niña de 9 años de edad con Dx de insuficiencia renal crónica fase
terminal, fueron los informantes durante todo el proceso investigativo, reconociendo en todo
momento la oportunidad de comunicar, transmitir y promover una institución como es la familia.
Algunas características se tiene: Familia nuclear cambiante: padre desempleado, madre depresiva
recursiva, hermana depresiva.
Entrevista
Se define la entrevista como una técnica, dentro de la metodología cualitativa, que se utiliza para
obtener información verbal de uno o varios sujetos a partir de un cuestionario o guión. Las
características más importantes de la entrevista son:13
· Basada en la comunicación oral.
· Estructurada, metódica y planificada.
· Se complementa con un guión o cuestionario.
· Procedimiento de observación.
· Fin: recogida de información.
· Uso: diagnóstico, encuesta, terapéutico, etc.
· Se da una relación asimétrica.
· Influencia bidireccional entrevistado ­ entrevistador.
Interviene un juego de roles.
La entrevista profunda
La entrevista a profundidad es una conversación que se inicia y es guiada por el investigador, el
investigador activamente pregunta y escucha para comprender qué es importante saber sobre el
ambiente y las experiencias de la gente en ese ambiente.

13

Aguirre Cauhé. Silvia citada por Aguirre Baztán. . . Op. cit.

11º Congreso Virtual de psiquiatría. Interpsiquis 2010
www. interpsiquis. com - Febrero-Marzo 2010
Psiquiatria. com

-8-

ESTRUCTURAS SOCIALES QUE MATAN: CONFUSION EN LA ATENCIÓN A LOS PACIENTES
TERMINALES
Las entrevistas son particularmente importantes cuando se está interesado en obtener perspectivas
del participante, los lenguajes y significados de construcción de los individuos. Para facilitar el
trabajo, las entrevistas son frecuentemente grabadas y, si la grabación no es deseable o posible, el
investigador toma notas durante la entrevista y para después reconstruirla.
La guía de entrevista y el programa de entrevista
La guía de la entrevista es una serie de temas o de preguntas amplias que el investigador formula y
que es libre de explorar y probar con el entrevistado.
El programa de la entrevista es un formato de entrevista que contiene un detallado conjunto de
preguntas.
Las entrevistas cualitativas son flexibles y dinámicas, pueden ser descriptivas no directivas, no
estructuradas, no estandarizadas y abiertas.
Elementos para elaborar una guía que permita mantener un orden de ideas, durante la obtención
de la información;
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.

Datos de identificación.
Descripción familiar.
Antecedentes del problema.
Datos prenatales y postnatales.
Antecedentes heredo-familiares.
Desarrollo psicomotor.
Antecedentes patológicos.
Historia familiar.
Historia escolar.

RESULTADOS
A través de la entrevista se pudieron obtener los siguientes resultados manifestados por los padres
de la niña enferma:
* En el hospital nos abandonaron.
* El medicamento es excesivamente caro.
* ausencia de una cultura de donación.
* Abandono familiar.
*
Nulo
apoyo
económico
para
sustento
familiar
(escolar,
recreación,
etc)
*
Muerte
en
la
soledad
familiar,
la
sociedad
nos
deja
morir
con
la
hija.
* Presencia permanente de la violencia estructural y directa tanto "en y para" la familia como al
enfermo terminal
CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS
En el presente trabajo se proponen algunos puntos que pueden ser considerados para posteriores
investigaciones respecto a la violencia estructural o directa ante un enfermo terminal, dentro de un
núcleo familiar o en una institución de salud pública o privada, sin embargo, las conclusiones y
sugerencias son fundamentalmente hacia el contexto familiar de un sujeto con alguna enfermedad
irreversible, que progresa hasta la muerte y que se encuentra en estado avanzado de evolución.
Recordemos que estamos ante un enfermo que es considerado incurable cuando desde el punto de
vista médico, científico, la enfermedad es irreversible y lo llevará, en un tiempo más o menos breve,
a la muerte14, siendo:
1. Realizar otros estudios de tipo cualitativo a familias con miembros afectados con alguna
enfermedad terminal para recuperar la presencia o no de la violencia.

14

González Oliver, Martha Edith (sf). "Dolor ante la muerte", México: Universidad Iberoamerican.

11º Congreso Virtual de psiquiatría. Interpsiquis 2010
www. interpsiquis. com - Febrero-Marzo 2010
Psiquiatria. com

-9-

ESTRUCTURAS SOCIALES QUE MATAN: CONFUSION EN LA ATENCIÓN A LOS PACIENTES
TERMINALES
2. Indagar sobre una posible relación de desarrollo, evolución y estabilización de la violencia
estructural, así como su relación con el clima familiar donde vive un sujeto terminal.
3. Recuperar como parte de una investigación sobre violencia y enfermedades terminales el orden
conductual de enfrentamiento y confrontación de los demás miembros de una familia en sus
diversas tipologías, de manera que aporten, información que pueda dar proporcionar una mejor
calidad de vida ante la muerte.
4. Realizar estudios del rol que tiene el psicólogo, el tanatólogo y el psiquiatra ante el tratamiento
de un paciente terminal bajo la perspectiva de los estudios para la Paz y el Desarrollo, y por
último,
5. Promover una cultura de la No Violencia (Directa o Estructural) en Centros de Atención
Comunitaria (hospitales, casa de asistencia social, asilos, cárceles, etc. ), pero sobre todo en el
núcleo familia que es la base de toda sociedad.
6. El grado en que una confrontación personal con la violencia estructural sea vencida, triunfará el
bienestar del enfermo terminal.
7. El grado en que todos los miembros de una estructura violenta, participen en su abolición,
tendremos un mejor estado de vida y evidentemente una mejor muerte.
BIBLIOGRAFÍA
Aguirre Cauhé, Silvia (1995) "Entrevistas y cuestionarios". En Aguirre Bazán, A. (ed. ). Etnografía:
Metodología cualitativa en la investigación sociocultural. Barcelona: Bixareu Universitaria.
Esperón Díaz, Ma. Guadalupe (1995) . "Secuelas psicosomáticas en el personal de asistencia del
trabajo con pacientes terminales". Tesina. México: Universidad Iberoamericana.
Galtung, J. (1995). "Investigaciones teóricas. Sociedad y cultura contemporáneas". Madrid: Temas.
González Oliver, Martha Edith (sf). "Dolor ante la muerte", México: Universidad Iberoamericana.
Cano Gordon, Carmen y Cisneros Gudiño, Ma. Teresa (1980). "La dinámica de la violencia en
México", México: escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán, UNAM.
Lazzari, Alejandro H. (1997). "Eutanasia, rechazo al tratamiento y suicidio. Criterios de muerte".
Argentina: Círculo Médico de morón. Subcomisión de Bioética. Distrito III. http:www. hgc. udg. mx
Mittag, Oskar (1996). "Asistencia práctica para enfermos terminales". Barcelona: Herder.
Rubio, A. (ed. ). (1993). "Presupuestos teóricos y éticos sobre la paz", Granada: Universidad de
Granada.
Simón, Pablo (1991). "La no violencia" (núm. 21). Madrid: Instituto Emmanuel Monnier.

-1011º Congreso Virtual de psiquiatría. Interpsiquis 2010
www. interpsiquis. com - Febrero-Marzo 2010
Psiquiatria. com

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.